°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retos significativos para la economía por Covid-19: BdM

Imagen
Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, durante su intervención. Foto José Carlo González/ La Jornada
12 de marzo de 2020 21:36

Acapulco. La pandemia de coronavirus impone “retos muy significativos” para la economía nacional, advirtió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, al participar en la inauguración de la 83 Convención bancaria.

Identificó que la pandemia provoca dos grandes afectaciones directas a la actividad productiva del país. Una, porque interrumpe las cadenas globales de suministro de insumos, lo que afecta a la cadena manufacturara y la producción nacional que está relacionada con otros países.

Una segunda, añadió, “y preocupa de manera significativa”, es que el gasto de las familias y de las empresas se verá afectado por las medidas tomadas para enfrentar la pandemia, lo que afectará el consumo y la inversión en la economía, de por sí en niveles bajos actualmente, respecto a meses previos.

La epidemia también afecta, dijo, el desempeño de los mercados financieros globales y ello tiene un impacto directo en México. En particular, añadió, se han presionado el tipo de cambio, precio del petróleo y las tasas de interés en los países emergentes, que están muy sensibles a la evolución de la epidemia y esto, apuntó, constituye un “elemento muy inusitado”.

”Hemos estado muy coordinados con la Secretaría de Hacienda, identificando los riesgos y evaluando medidas que debemos tomar y hemos destacado que estaremos evaluando las condiciones de los mercados y sus posibles afectaciones en la economía nacional.

“La economía mundial enfrenta choque sin precedente, sus efectos serán especialmente adversos en el corto plazo. La fortaleza macroeconómica con la que contamos contribuirá con un mejor ajuste de mercados y de la economía en conjunto. El Banco de México esta atento para tomar acciones que se requerirán, en su perímetro de responsabilidad, y a coordinarse estrechamente con Hacienda”, apuntó.

Aranceles son “duro golpe para la economía mexicana”: Canacintra

Los sectores de exportación como autopartes, alimentos y manufactura, serán los más afectados.

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.
Anuncio