°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa se desploman; BMV suspendió operaciones 15 minutos

Imagen
El tipo de cambio comenzó la sesión de este jueves con una depreciación de 3.61% o 63.8 centavos, al cotizar alrededor de 22.12 pesos por dólar. Foto Yazmín Ortega / Archivo
12 de marzo de 2020 09:57

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este jueves con una depreciación de 3.61 por ciento o 63.8 centavos, al cotizar alrededor de 22.12 pesos por dólar después de tocar un nuevo máximo histórico de 22.97 pesos.

La moneda mexicana se ha visto afectada por el nerviosismo en torno a los efectos que tendrá el coronavirus en la economía global.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores arrancó la jornada con un desplome de 7 por ciento, luego de que su principal indicador se ubicara en 35 mil 969 unidades.

Debido a la volatilidad, la cual provocó movimientos extraordinarios en el mercado bursátil, la BMV suspendió operaciones por 15 minutos, reanudando acciones a las 8:21 de la mañana.

Ayer, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que a partir del viernes se restringirá por 30 días la entrada de viajeros procedentes de Europa, específicamente de los 26 países que gozan de libre movilidad bajo el acuerdo de Schengen.

Lo anterior generó una ola de pesimismo en los mercados financieros globales, desatando la demanda por activos libres de riesgo y pérdidas en los mercados de capitales cercanas 4 por ciento en Asia y 9 en Europa.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio