°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México modifica colocaciones de deuda debido al coronavirus

Imagen
La SHCP anunció cambios en su programa de subastas de colocación de deuda para lo que resta del primer trimestre ante la volatilidad que han venido registrando los mercados debido a crecientes preocupaciones por el coronavirus en la economía global. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
12 de marzo de 2020 09:46

Ciudad de México. México anunció este jueves cambios en su programa de subastas de colocación de deuda para lo que resta del primer trimestre debido a la volatilidad que han venido registrando los mercados ante las crecientes preocupaciones sobre el impacto del coronavirus en la economía global.

La Secretaría de Hacienda (SHCP) dijo por medio de un comunicado que en las próximas dos subastas semanales de títulos gubernamentales disminuirá su oferta de Bonos a cinco y 30 años, así como de Udibonos a 10 y 30 años.

En cambio, su colocación de Bondes D registrarán un incremento frente a lo anunciado originalmente en su calendario trimestral divulgado a finales del año pasado.

"Si bien el aumento en la volatilidad de los mercados internacionales se ha asimilado de manera ordenada en el mercado de deuda local, ante el cambio en las condiciones de los mercados financieros, se busca contribuir a preservar el funcionamiento ordenado del mercado", anunció la SHCP.

El gobierno señaló que las modificaciones entrarán en vigor a partir de la próxima subasta del martes.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio