°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 golpea a la BMV, pierde 5.48 por ciento y el peso cae ante el dólar

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores nuevamente registró pérdidas ante la pandemia del coronavirus. Foto Pablo Ramos
12 de marzo de 2020 17:13

Ciudad de México. En una jornada marcada por la volatilidad, el tipo de cambio interbancario, de acuerdo con el Banco de México, cerró la sesión en 21.67 pesos por dólar, una baja de 1 por ciento, o de 30 centavos, respecto a 21.37 pesos de la sesión previa. Al mismo tiempo, la Bolsa Mexicana de Valores terminó con una pérdida de 5.28 por ciento.

En el mercado abierto, el tipo de cambio cotizó en 21.92 pesos por billete verde, lo que representó una caída de 2.5 por ciento. Durante la sesión tocó un valor mínimo histórico frente al dólar al ubicarse en 22.97 por ciento.

En tanto, el S&P/BMV IPC cerró la sesión cen 36 mil 636 puntos, esto después de tocar un mínimo en la jornada de 35 mil 009 unidades, nivel no visto desde diciembre del 2011.

Al interior del índice, se observaron caídas en 33 de las 35 emisoras, lideradas por Grupo Aeroportuario del Pacífico con un desplome de -14.41 por ciento;, Televisa, -13.95; Alsea, -12.63; y Grupo Aeroportuario Centro Norte, -10.87 por ciento.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base explicó que las caídas de los grupos aeroportuarios se podrían deber a que una de las medidas más comunes en épocas de pandemias es la cancelación de vuelos y viajes.

En tanto, en Estados Unidos se suspendieron todas las actividades deportivas, lo que afectaría directamente una de las principales fuentes de ingresos de Televisa, mientras que la posibilidad de que se comiencen a implementar cuarentenas en México podría afectar seriamente los ingresos de las cadenas que maneja Alsea.

Durante la jornada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BdeM) implementaron una serie de medidas para fortalecer al peso luego de la volatilidad que mostrado como consecuencia del nerviosismo que existe en los mercados luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al Covid-19 como pandemia.

El BdeM subastó coberturas cambiarias por un monto de 2 mil millones de dólares con el objetivo de propiciar mejores condiciones de liquidez, un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios. En tanto, la SHCP realizará este viernes una operación de permuta de valores gubernamentales hasta por 40 mil millones de pesos.

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio