°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin público, encienden la llama olímpica

Imagen
La actriz griega Xanthi Georgiou, en el papel de la Suma Sacerdotisa, enciende la antorcha olímpica durante la ceremonia en el sitio cerrado de la Antigua Olimpia, lugar de nacimiento de las antiguas Olimpiadas en el sur de Grecia, el jueves 12 de marzo de 2020. Foto AP / Thanassis Stavrakis
Foto autor
Afp
12 de marzo de 2020 09:12

Olimpia. La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida este jueves poco después de las 10:00 GMT en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, que tuvo este mismo día su primer fallecido.

En el lugar de los primeros Juegos de la antigüedad, la llama fue encendida de manera tradicional, con los rayos de un sol radiante que pasaron a través de un espejo parabólico, y será ahora encaminada hasta Japón, para la ceremonia de apertura de Tokio-2020, el 24 de julio.

12 de marzo. Olimpia, Grecia. La llama olímpica para los Juegos de Tokio fue encendida este jueves poco después de las 10:00 GMT en Olimpia, en ausencia de espectadores debido al coronavirus en Grecia, por decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Griego. En el lugar de los primeros Juegos de la antigüedad, la llama fue encendida de manera tradicional, con los rayos de un sol radiante que pasaron a través de un espejo parabólico, y será ahora encaminada hasta Japón, para la ceremonia de apertura de Tokio, el 24 de julio. Por primera vez en la historia una mujer inició el relevo de la llama, la griega Anna Korakaki, campeona olímpica, europea y mundial de tiro. La antorcha olímpica atravesará 31 ciudades y 15 sitios arqueológicos en Grecia, cubriendo 3 mil 200 kilómetros, terminando su recorrido heleno en el estadio panatenaico de Atenas, el 19 de marzo, donde se entregará a la delegación de Tokio-2020 antes de volar hacia Japón.

 

 Por primera vez desde 1984, la ceremonia se desarrolló sin espectadores, con solo un centenar de invitados, bajo un cielo sin nubes, con el canto de los pájaros de fondo, en el estadio antiguo, recubierto de flores primaverales.

En 1984, la llama había sido encendida sin ceremonia ni espectadores, ya que los organizadores griegos querían protestar contra la comercialización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Esta vez, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Olímpico Griego tomaron medidas drásticas debido al coronavirus, que contaminó a 98 personas en Grecia y causó la muerte a una persona este jueves en un hospital de Patrás, a unos 120 kilómetros de Olimpia.

Por primera vez en la historia una mujer iniciará el relevo de la llama, la griega Anna Korakaki, campeona olímpica, europea y mundial de tiro.

                                                

 

La antorcha olímpica atravesará 31 ciudades y 15 sitios arqueológicos en Grecia, cubriendo 3 mil 200 kilómetros, terminando su recorrido heleno en el estadio panatenaico de Atenas, el 19 de marzo, donde se entregará a la delegación de Tokio-2020 antes de volar hacia Japón.

América celebra en CU; derrota a Pumas en el clásico capitalino

Cada clásico Pumas-América es un mundo. La gente que asiste a ellos le da sentido a una rivalidad que enciende lo extraordinario en medio de la nada.

Taylor Fritz causa baja del Abierto Mexicano de Tenis

El tenista estadunidense se disculpó con los aficionados asegurando que no puede jugar al nivel al que están acostumbrados, por una lesión que no ha podido superar.

Chivas remonta y vence al Pachuca

Toluca golea 4-0 a FC Juárez con un triplete de Paulinho y otro tanto de Jesús Angulo.
Anuncio