°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden activistas capacitar a funcionarios en perspectiva de género

Imagen
Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín quien fue asesinada en CU, le dijo a Claudia Sheinbaum: “Me hubiese gustado saludarla en las calles el 8 de marzo”. Foto Jesús Villaseca
12 de marzo de 2020 14:24

Ciudad de México. Frente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, activistas pidieron a las autoridades capacitar a sus funcionarios en materia de perspectiva de género, así como garantizar un presupuesto para la impartición de justicia.

Durante la entrega de la medalla al mérito “Hermila Galindo”, Araceli Osorio, una de las galardonadas y madre de Lesvy Berlín quien fue asesinada por su pareja en Ciudad Universitaria, le dijo a la jefa de gobierno: “Me hubiese gustado saludarla en las calles el 8 de marzo”.

Ella y Andrea Medina -otra de las galardonadas- urgieron la conformación de la Fiscalía especializada en feminicidios para que cuente con recursos financieros, humanos que garanticen la justicia a favor de las mujeres.

La medalla fue entregada a Rosa María Valle Ruiz, Alejandra Ramírez Venegas, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, y Adriana Luna Parra, recibido por su hijo Enrique de la Rosa Luna.

En los posicionamientos de los grupos parlamentarias, a nombre de Morena, la diputada Gabriela Osorio Hernández, sostuvo que 2019 y 2020 han sido años sin igual para el movimiento feminista en la ciudad y en el país.

Por el PVEM, la diputada Teresa Ramos Arreola, destacó la movilización del domingo con motivo del Día Internacional de la Mujer e hizo un reconocimiento a mujeres que por la naturaleza de sus actividades no pudieron ausentarse de sus actividades en el paro del día siguiente.

Con la representación del PT, la diputada Leonor Gómez Otegui, dijo que si bien las mujeres ocupan espacios importantes en la toma de decisiones e influir en la vida de la ciudad, pero alertó sobre quienes una vez que ocupan esos espacios reproducen comportamientos y las prácticas rancias del machismo y el patriarcado que siempre han criticado y combatido.

Por el PAN, la diputada América Rangel Lorenzana acusó que el gobierno de ser “hoy el peor enemigo de las mujeres”, que a nivel federal ha eliminado más de 20 programas para las mujeres aunado que “estamos viviendo la peor ola de violencia en contra de las mujeres” y dijo que tampoco se olvidarán los “intentos del presidente de la República de minimizar y sabotear la genuina exigencia para acabar con la violencia de género el pasado 8 y 9 de marzo”.

El diputado de la Coalición Parlamentaria PES, Fernando Aboitiz Saro dijo que como padre de cuatro hijas comparte el dolor y el enojo de las injusticias. Por el PRI, Miguel Ángel Salazar ofreció una disculpa porque los hombres no han estado a la altura y no participan en actividades feministas, lo que atribuyó a un trasfondo ideológico y cultural del que las mujeres han sido víctimas.

Por el PRD, posicionó el diputado Jorge Gaviño Ambriz quien felicitó a las galardonadas como representantes de un sector “que está haciendo la revolución”.

Empleados del gobierno de CDMX acusan discriminación en Semovi

Señalan de forma directa a la funcionaria Nancy Almendra Lara y al director Carlos Arturo Gutiérrez, según el expediente del 21 de enero de 2025.

Favorece juez a firma por predio en Chapultepec

Fija plazo de 10 días para que haga la modificación.

Muere hombre tras caer elevador en edificio de Insurgentes

Por lo anterior, personal de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició la investigación correspondiente.
Anuncio