°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desechan amparos por presuntas omisiones del gobierno ante Covid-19

Imagen
En el aeropuerto capitalino, pasajeros toman medidas para evitar la propagación del coronavirus. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de marzo de 2020 16:09

Ciudad de México. Dos juzgados federales ubicados en Guerrero y Oaxaca desecharon las primeras solicitudes de amparo en contra de la presunta omisión de diversas instancias gubernamentales para tomar medidas en contra de la propagación del coronavirus Covid-19 en nuestro país.

Para negar los amparos, ambos jueces llegaron por separado a la misma conclusión: la falta de interés jurídico y legítimo de los quejosos, quienes no comprobaron que la inacción de las autoridades que denunciaron les haya afectado de alguna manera.

En el caso del amparo promovido ante el Juez Tercero de Distrito de Oaxaca, Armado Chiñas Fuentes, el acuerdo respectivo lo explica así: “para que exista un interés legítimo, se insiste, se requiere de la existencia de una afectación en cierta esfera jurídica -no exclusivamente en una cuestión colectiva-, apreciada bajo un parámetro de razonabilidad, y no sólo como una simple posibilidad”.

Sobre el amparo promovido antes el Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Guerrero, el quejoso demandó por igual, desde al presidente de la República, a los Secretarios de Salud, Comunicaciones, al gobernador del estado, así como el presidente municipal de Acapulco y al director de salud de ese ayuntamiento.

La demanda denuncia “La omisión de ordenar, acatar y ejecutar medidas de contención, ante el brote del nuevo coronavirus.”

La resolución del juez Artemio Navarrete Sánchez es similar a la de su colega de Oaxaca, pues advierte la falta de interés jurídico y legítimo del quejoso: “no se advierte que pudieran obtener algún beneficio concreto y real con una eventual concesión del amparo; pues, se insiste, la relación jurídica con que se ostenta es la que existe con cualquier ciudadano, sin determinar individualmente algún perjuicio o la privación de algún beneficio.”

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio