°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las cifras del coronavirus al 11 de marzo

Imagen
Un trabajador desinfecta un autobús en Bratislava, Eslovaquia, como medida para combatir el coronavirus. Foto Afp
11 de marzo de 2020 11:30

París. El número de personas infectadas de Covid-19 en el mundo llegó a 124 mil 101, de las cuales 4 mil 566 fallecieron, en 113 países y territorios, según un balance de AFP sobre la base de fuentes oficiales el miércoles a las 17 horas GMT.

Desde la víspera a las 17 mil GMT se diagnosticaron 6 mil 761 nuevos contagios y 315 decesos.

China (sin los territorios de Hong Kong y Macao), en donde se declaró la pandemia a fines de diciembre, sumaba 80 mil 778 casos, con 3 mil 158 decesos. Entre el martes a las 17 mil GMT y el miércoles a las 17 mil GMT se registraron en ese país 24 casos nuevos y 22 decesos.

En el resto del mundo se registraron al miércoles a las 17 miles GMT 43.323 casos de personas infectadas (6 mil 737 nuevos contagios), de las cuales mil 408 fallecieron (293 nuevos).

Los países más afectados detrás de China son Italia (12.462 casos de los cuales 2 mil 313 nuevos, 827 muertos), Irán (9mil casos de los cuales 958 nuevos, 354 muertos), Corea del Sur (7 mil 755 casos de los cuales 242 nuevos, 60 muertos), España (2 mil 128 casos de los cuales 506 nuevos, 47 muertos).

Desde el martes a las 17 horas GMT Albania, Suecia, Irlanda, Bélgica, Panamá y Bulgaria registraron sus primeros casos mortales. Brunéi, Honduras, Bolivia, Costa de Marfil, Turquía, anunciaron por primera vez casos en su territorio.

El miércoles a las 17 horas GMT, y desde el comienzo de la epidemia, Asia sumaba 90 mil 535 contagios (3 mil 236 fallecidos), Europa 22 mil 307 (930), Oriente Medio 9 mil 876 (364), Estados Unidos y Canadá 989 (29), América Latina y el Caribe 148 (2), Oceanía 129 (3), África 117 (2).

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio