°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Alarmante" inacción ante coronavirus; ya es pandemia: OMS

Imagen
Un empleado municipal desinfecta áreas públicas de Venecia, como medida para frenar al coronavirus. Foto Afp
11 de marzo de 2020 11:39

Ginebra. El nuevo coronavirus puede ser calificado de ahora en adelante como una "pandemia", declaró este jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La enfermedad Covid-19, como se conoce este nuevo brote de neumonía atípica, "puede ser caracterizada como pandemia", indicó el director, que denunció los "niveles alarmantes de propagación e inacción" en todo el mundo.

"Nunca habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus", destacó el responsable de la OMS.

"Para los próximos días y semanas esperamos un aumento de casos, de muertes y de países afectados" vaticinó.

La OMS “está profundamente consternada por los niveles alarmantes de propagación y severidad” de la enfermedad, declaró el director de la agencia

Añadió que hay preocupación también “por los alarmantes niveles de inacción” en la crisis.

“Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia. Hay que detectar, aplicar la prueba, tratar, aislar, rastrear y movilizar a la gente como respuesta", indicó.

Los crecientes focos de infección del nuevo coronavirus están provocando recelo, en medio de un brote que ha trastocado la vida cotidiana y reformulado desde la campaña presidencial de Estados Unidos a los viajes del papa Francisco.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio