°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye paro de enfermeras en el Hospital de Salina Cruz, Oaxaca

Imagen
Concluyó paro de labores parcial de las enfermeras del Hospital de Especialidades de Salina Cruz, Oaxaca. Foto Diana Manzo
11 de marzo de 2020 14:47

Juchitán, Oax. Con la llegada del doctor Walter García Tercero, como nuevo director del Hospital con Especialidades de Salina Cruz, y la promesa de mejores condiciones labores, así como dotación de insumos y medicamentos, 160 enfermeras concluyeron el paro de labores en esta unidad medica.

Desde el pasado 17 de febrero las enfermeras denunciaron la falta de insumos y medicamentos, por lo que el servicio medico fue suspendido en el área de consulta externa, y únicamente se brindó atención a urgencias.

Las manifestantes argumentaron que tomaron la decisión para manifestarse pues “no podían más” ante el abandono y crisis que se vive en esta unidad de salud, la cual requiere urgente atención, por lo que esperan que ahora se solucione con la llegada del nuevo director.

Aseguraron, que a partir de este miércoles comenzará la supervisión y auditoría con la finalidad de descubrir los malos manejos que anteriores directivos habían ejercido dentro del hospital hasta el grado de dejarlo en crisis.

“Estamos contentas con la llegada de un nuevo director y subdirector. La intención es que atiendan esta unidad de salud; tenemos pacientes de todos lados y merecen un trato digno, por eso es que paramos labores porque ya no podíamos con todo lo deficiente que se vivía. Ahora es un nuevo rostro el que está al frente y pedimos que se cumplan nuestras demandas”, coincidieron.

Evangelina Antonio Escobar, enfermera y quién fungió como vocera del movimiento, agregó que hace dos años la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios clausuró el área de Rayos X y Tomografía, y no funcionan la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales ni el Quirófano Móvil, por lo que es urgente que las autoridades atiendan ese tema.

“Nosotras lo único que pedimos es que esta unidad brinde un servicio digno, somos enfermeras especialistas, con grado de maestría y constantemente nos actualizamos, por eso exigimos lo justo. No se puede trabajar en un ambiente hostil, cuando vemos que otros se están beneficiando”, explicó.

 

Este nosocomio fue fundado el primero de abril de 2010. Las trabajadoras aseguraron que hace siete años comenzó a colapsar; primero, por falta de material y medicinas, después por no recibir equipo de lavandería ni ambulancias.

 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio