°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio global ya refleja efectos del coronavirus: OMC

Imagen
“El comercio mundial de servicios está creciendo por debajo de la tendencia”, señaló la Organización. Imagen tomada de @OMC_es
11 de marzo de 2020 14:24

Ciudad de México. Aunque el intercambio comercial global de servicios aún no refleja por completo los efectos del coronavirus, la Organización Mundial del Comercio (OMC) pronosticó que en los siguientes meses el descenso se hará presente.

De acuerdo con el Barómetro sobre el Comercio de Servicios que el organismo publicó este miércoles, en el último trimestre de 2019 se observó una debilidad en el crecimiento, la cual se ha prolongado hasta los primeros meses de este año.

Indicó que el dato más reciente de 96.6 puntos es inferior al registrado el pasado mes de septiembre, que fue de 98.4 puntos, pero a su vez muy inferior al valor de referencia para el índice (100), lo cual “indica que el comercio mundial de servicios está creciendo por debajo de la tendencia”.

Resaltó que el volumen del comercio mundial de servicios muestra que el crecimiento interanual en la actividad del comercio de servicios ya cayó de 4.7 por ciento en el primer trimestre de 2019 a 2.8 por ciento en el tercer trimestre.

Detalló que los componentes con mayor descenso se observaron en el transporte aéreo de pasajeros (93.5) y el envío de contenedores (94.3), cuyo crecimiento ya se estaba moderando antes del brote de Covid-19.

Ambos índices abarcan parte del trabajo hecho hasta enero, por lo que se refleja los primeros esfuerzos para detener la propagación de la enfermedad, que se intensificó hacia finales de mes.

Destacó que la caída en el índice de envío de contenedores fue impulsada por menores volúmenes de envío en Asia, mientras que la desaceleración en el transporte aéreo de pasajeros fue más amplia y toma en cuenta el tráfico en América del Norte, América del Sur y Europa.

Agregó que el índice de gerentes de compras de servicios globales (96.1) es el componente de barómetro más avanzado, lo que refleja las expectativas de que Covid-19 probablemente continúe pesando sobre el comercio de servicios en el corto plazo.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio