°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mon Laferte, la pintora, expone en el Museo de la Ciudad de México

Imagen
Mon Laferte con una de sus obras. Foto Jesús Villaseca
11 de marzo de 2020 21:40

Ciudad de México. La cantante chilena Mon Laferte ha dejado ver su faceta de artista visual con Gestos, su primera exposición individual, inaugurada la tarde de este miércoles en el Museo de la Ciudad de México.

La muestra que ocupa tres salas del recinto comprende 76 pinturas y tintas realizadas a lo largo de 10 años, tiempo que tiene Laferte de pintar. También la integra un arte objeto en forma de una gran muñeca.

En el recorrido con la prensa, Laferte estuvo acompañada por el secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real, y José María Espinasa, director de la Red de Museos de la Ciudad de México.

Suárez del Real dijo que fue la propia artista quien se dirigió personalmente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Scheinbaum, para pedir un espacio para mostrar su obra. Gestos forma parte de la segunda edición de Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad, en el que participó Laferte con un concierto el sábado 7 en la Plaza de la Constitución. Para la cantante mostrar su obra al mundo desde México es una manera de responder al amor que le ha dado el país.

Aunque se declara autodidacta, Laferte reconoció que su padre es pintor, más bien de escuela académica, mientras que la obra de la cantante es de línea expresionista.

 Mientras que la música le resulta más divertida, porque en el escenario se viste de un personaje, “tomo la pintura muy en serio. Es muy personal”, dijo Laferte en entrevista con los medios.

La cantante tiene 13 años de radicar en la Ciudad de México y se siente “chilanga por derecho propia”. Si nunca había expuesto su obra era porque no se sentía lista para compartirla.

 Algunas de las obras exhibidas hablan sobre los estallidos sociales del año pasado en Chile. Para Laferte “el arte está para decir lo que sientes aunque no sea correcto. Mi pintura tiene mucho de crítica social”. Igualmente exhibe obra hecha encima de un citatorio que recibió de las autoridades de su país a raíz de unos conceptos expresados en una entrevista, que finalmente no procedió.

Gestos se puede visitar del 12 de marzo hasta el 12 de abril en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico.

 

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio