°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno implementará acciones para proteger a especies marinas

Imagen
La estrategia busca asegurar el bienestar de las comunidades costeras de México. Foto Cortesía Semarnat
10 de marzo de 2020 23:25

Ciudad de México. Con relación al "Aviso de revocación de los resultados de comparabilidad e implementación de restricciones de importación para ciertos pescados y productos pesqueros de México" (Alto Golfo de California), publicado ayer por el gobierno de Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señaló que la administración federal implementará una “estrategia integral para lograr la protección y conservación de especies marinas en peligro de extinción”.

Lo anterior lo hará con la colaboración de diversas dependencias, como las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bienestar, Marina-Armada de México, Economía y Seguridad Pública, así como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, entre otras.

Explicó que esa estrategia busca asegurar el bienestar de las comunidades costeras de México y desgloso que entre las acciones que la integran destacan el establecimiento de medidas regulatorias de observancia obligatoria, como la prohibición permanente de las redes de enmalle que pudieran afectar a especies no objetivo en el Alto Golfo de California.

Así como la colaboración entre las autoridades competentes de aplicación de la Ley, quienes en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, mantienen presencia en la “zona de cero tolerancia”, con actividades de inspección, vigilancia y monitoreo en el Alto Golfo de California.

Asegura que se desplegará un “plan estratégico para fortalecer de manera permanente las tareas de inspección y vigilancia por parte de todas las autoridades involucradas, como las secretarías de Marina-Armada de México y de Seguridad Pública y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, entre otras, y el establecimiento de un Grupo de Contacto de Aplicación de la Ley”.

Entre las acciones también está la “instalación del Comité de Ordenamiento y Manejo de la Pesquería del Camarón en el Océano Pacífico, incluyendo la región del Alto Golfo de California, lo cual se acordó entre autoridades pesqueras y productores. Se tiene previsto instalar este comité el próximo 1 de abril”.

De igual forma habrá atención, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a la conservación de los ecosistemas y las especies a través de la Reserva de la Biosfera, que es una categoría de Conservación Mundial que promueve la participación social y productiva de los pescadores.

“El gobierno de México refrenda su voluntad política y capacidad institucional para garantizar el desarrollo integral y sustentable de la zona, de modo que ofrezca alternativas productivas a los pescadores mexicanos, protegiendo al pez totoaba y a la vaquita marina”.

Aseguró que en atención al interés de la comunidad internacional de la protección de dichas especies, el gobierno de México está trabajando de manera multilateral y bilateral, en particular con el Gobierno de Estados Unidos, para fortalecer el marco regulatorio vigente que permita robustecer la lucha contra la peca ilegal no declarada y no reglamentada, y lograr la eliminación de las restricciones al comercio mediante la reinstalación de la comparabilidad y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental y comercial.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio