°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecerán México y Colombia estrategia para combatir al narco

Imagen
El mandatario de Colombia Iván Duque (izq) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (der) durante su encuentro. Foto Pablo Ramos
10 de marzo de 2020 19:17

Ciudad de México. El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que ofreció al gobierno mexicano fortalecer la relación de las unidades de inteligencia financiera de ambos países, para luchar contra los cárteles del narcotráfico y llegar de esa forma a sus activos y poder hacer extinción de dominio de los mismos.

En un mensaje a medios, previo a un encuentro con la comunidad de Tec de Monterrey, Campus Santa Fe, y luego de su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que en este encuentro también se trató el tema migratorio, pues ha crecido el número de inadmisiones de colombianos que pretenden ingresar a México.

Informó que la reunión con su homólogo mexicano se trató este tema de manera "amigable y constructiva", en donde también estuvieron presentes las autoridades migratorias de ambos países.

El acuerdo al que se llegó, precisó, fue la de compartir información migratoria y de antecedentes judiciales, para que "de esta forma concentrarnos en las personas que representan una alerta y no afectar a ciudadanos que vienen con intereses académicos o turísticos".

Por otra parte, el mandatario suramericano informó que la reunión del directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo, que se realizaría en Colombia la semana próxima, se pospuso para el mes de septiembre, ante la propagación del coronavirus en varios países de la región.

En más declaraciones sobre el tema de seguridad, el presidente Duque señaló que hay un sentimiento por parte del gobierno mexicano de fortalecer toda la sensación de seguridad nacional, "trabajando con mayor inteligencia para enfrentar los principales delitos de la misma línea que nosotros hemos venido aplicando nuestro país. Nosotros lo hemos expresado siempre a México, la idea es compartir nuestras experiencias en la medida que ellas puedan contribuir a las políticas públicas".

En este sentido agregó: "nosotros llevamos tiempo atrás trabajando con distintas agencias con México, de hecho, la unidad de información y análisis se ha trabajado diversas veces por requerimiento con México, sobre todo cuando México ha solicitado información y nosotros también; hemos solicitado información; esperamos que esta agenda se fortalezca para luchar integralmente contra las estructuras criminales", dijo en la parte de preguntas y respuestas.

Al referirse a su encuentro con el presidente López Obrador, dijo que ésta fue "muy constructiva".

"Minimísimo", el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos, reviró la Presidenta a las críticas de la oposición.

Sheinbaum apoya a la secretaria de Bienestar ante ataques morenistas

Ariadna hace un excelente trabajo; es una mujer extraordinaria, subraya la mandataria.

Contra violencia hacia las mujeres, lanzan la línea de emergencia 079

También se crearán 678 centros en todo el país para atenderlas, con inversión de 754 mdp.
Anuncio