°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece industria de refrescos 0.8% y disminuye productos altos en calorías

Imagen
La industria mexicana de bebidas registró un crecimiento. A la par, bajó el contenido calórico de sus productos. Foto Guillermo Sologuren
10 de marzo de 2020 20:01

Ciudad de México. La industria mexicana de bebidas, que ha sido una de las señaladas por contribuir al problema de obesidad y sobrepeso que azota a México, afirmó que en los últimos 12 meses la mitad de sus productos han reducido el contenido de calorías.

Días después del enfrentamiento entre el gobierno federal y la iniciativa privada por la publicación de la Norma 051, que regula a los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, las embotelladoras agrupadas en la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) indicó que la proporción de productos con características más saludables aumentó el año pasado.

Destacó que, entre enero y noviembre del año pasado, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) captó 25 mil 088 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Dicho tributo fue fijado por el gobierno federal en 2014 a los refrescos y bebidas azucaradas para destinar los recursos a programas para disminuir el problema de obesidad y sobrepeso.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio