°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos atiende con nueve policías municipios con alerta de género

Imagen
Policía de Género de Cuernavaca en capacitación. Foto: CES Morelos
10 de marzo de 2020 18:51

Cuernavaca, Mor. Sólo nueve elementos mujeres de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) integran la Policía de Género para prevenir los feminicidios en la entidad, aseguró el titular de la CES, José Ortíz Guarneros, durante la comparecencia que realizó ante diputados del Congreso local por la glosa del primer informe de labores del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El vicealmirante respondió lo anterior ante la pregunta que le formuló la diputada de Movimiento Ciudadano, Maricela Jiménez Armendáris, sobre las estrategias operativas que se han implementado para contrarestar los índices de este delito.

“Hemos consolidado la operatividad de la Policía de Género, que es algo que no tenían otras administraciones, precisamente para atender este tipo de casos, tener gente especializada para atender los feminicidios, cómo prevenirlos más que nada”.

“Actualmente, por parte de la CES se cuenta con una base de Policía de Género en Cuernavaca, que se desplaza a los ocho municipios con alerta de violencia de género para dar atención”, respondió el almirante en su comparecencia que se realizó la tarde de este martes en el salón de Comisiones.

En la réplica, la diputada de Maricela Jiménez, le preguntó que cuántos elementos integraban la Policía de Género a lo que el vicealmirante respondió:

“Está compuesta por nueve mujeres que fueron capacitadas en Estados Unidos y en la ciudad de México. Estas nueve mujeres tienen un centro que está en Cuernavaca y (desde ahí) se desplazan a los ocho municipios con alerta de violencia de género cuando es necesario; pero si necesitan ir a otro municipio, que no está entre los que tienen alerta de violencia de género, (en este) ha estado haciendo incremento de homicidios de mujeres, ellas también van para allá”.

La meta de la CES, agregó el vicealmirante, es capacitar a policías de los municipios con alerta de violencia de género, además se les darán patrullas rosas para atender a las mujeres que son violentadas.

En su contraréplica, la diputada local remató: “Pues a mí me parece que para este ejercicio, nueve mujeres para ocho municipios con alerta de violencia de género, así como los demás municipios del estado, es nada”.

Por lo que la diputada invitó al vicealmirante y titular de la CES a redoblar su trabajo en beneficio de las mujeres.

Tan sólo el año pasado, según recuentos de ONGs, se cometieron cien feminicidios en la entidad, y eso que en 8 municipios hay alerta de violencia de género.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio