°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México podría mediar entre Arabia Saudita y Rusia: Hacienda

Imagen
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y el subsecretario, Gabriel Yorio, ofrecen una conferencia en el Museo Numismático Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de marzo de 2020. Foto Roberto García Ortiz
10 de marzo de 2020 15:18

Ciudad de México. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo este martes que su país podría mediar en la guerra de precios del crudo entre Arabia Saudita y Rusia que ha sacudido a los mercados.

La caída de los precios petroleros en niveles no vistos en casi 30 años ha generado una fuerte presión adicional sobre la petrolera estatal mexicana Pemex, que enfrenta la amenaza de una rebaja de calificación después de registrar multimillonarias pérdidas el año pasado.

"Estamos buscando cuáles canales de intermediación", dijo Herrera en una entrevista radiofónica al responder con un "sí" al ser consultado explícitamente si México serían un mediador.

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991. La guerra entre Arabia Saudita y Rusia amenaza con inundar los mercados de energía con suministros y reducir los ingresos petroleros de México, que son un importante aporte al gasto público.

Países bálticos cortan lazos con red eléctrica rusa

Se preparan para conectarse a red de la Unión Europea.

Mientras prepara la COP30, Lula presiona a favor de megaproyecto petrolero

“Queremos el petróleo porque aún existirá por mucho tiempo”, dijo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los combustibles fósiles deben usarse para “hacer la transición energética, que costará mucho dinero”, agregó.

Capítulo laboral del T-MEC, el más ambicioso a nivel mundial: Jamieson Greer

Ante el senado estadunidense, el postulado a representante comercial de EU pronunció que “protegerá” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado.
Anuncio