°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierran escuelas en CDMX; unas abren para hablar de violencia de género

Imagen
Madres y padres de familia reconocieron que el valorar “a nuestras compañeras no es sólo tarea de un día, por eso venimos hoy a la escuela para decirles que estamos con ellas en la lucha para que puedan vivir sin violencia”. Foto Laura Poy
09 de marzo de 2020 11:23

Ciudad de México. A pesar que cientos de escuelas de preescolar, primaria y secundaria suspendieron sus actividades en la Ciudad de México, las primarias Leonardo Bravo y Felipe Carrillo Puerto, de la alcaldía Cuauhtémoc, convocaron a padres y madres de familia a que “la lucha por erradicar toda violencia contra las mujeres inicie en la escuela y con la formación de valores en casa”.

En el plantel “Leonardo Bravo” decenas de madres participaron en una poesía coral para reivindicar el papel de las mujeres como parte sustancial de la vida de la familia y la sociedad.

Ante alumnos de la escuela, que como cualquier lunes acudieron a su ceremonia cívica, padres de familia reconocieron que el valorar “a nuestras compañeras no es sólo tarea de un día, por eso venimos hoy a la escuela para decirles que estamos con ellas en la lucha para que puedan vivir sin violencia”.

En la primaria “Felipe Carrillo Puerto” se alertó a toda la comunidad de padres de familia que este lunes habría clases y se “reflexionaría sobre la educación en valores”, pues toda forma de violencia “se supera con educación, información y paz interior”.

En el centro escolar, donde cada mañana se ofrecen desayunos calientes a más de 311 alumnos, su directora Maurina Georgina Medina Rodríguez, con 45 años de servicio, señaló que “no podemos cerrar porque la lucha no se hace con permiso de nadie y porque si queremos erradicar la violencia que hoy vivimos tenemos que seguir adelante con nuestra labor como educadoras”.

También destacó que muchos alumnos “vienen porque saben que aquí en su escuela van a tener un desayuno caliente, y que muchas veces, es el único alimento que podrán tener en muchas horas, cómo íbamos a suspender clases. Además, aquí en este plantel, no faltó nadie. Ni maestras ni maestros, porque hay una convicción y creemos que este paro no es la respuesta más adecuada”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio