°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge Coparmex a hacer más eficiente la compra consolidada de medicinas

Imagen
La Coparmex señaló que desde mayo del 2019 ha sido patente la falta de abastecimiento de medicamentos y material médico en diversos centros médicos, hospitales e institutos de salud en México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
09 de marzo de 2020 15:53

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que desde mayo del 2019 ha sido patente la falta de abastecimiento de medicamentos y material médico en diversos centros médicos, hospitales e institutos de salud en México, por lo que hizo un llamado al gobierno para que haga más eficiente la compra consolidada de medicamentos. 

En un comunicado, el organismo patronal explicó que uno de los sectores de la población más afectados por la falta de medicamentos han sido las personas con VIH que necesitan antirretrovirales, los pacientes con cáncer, y la población infantil que requiere vacunas.

Explicó que durante el año anterior se registraron más de 23 mil quejas por desabasto de medicamentos y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tiene reportado que aumentaron mil por ciento las quejas por desabasto en el último semestre. 

“Es decir, no se trata de un tema de desabasto inducido o una percepción equivocada del problema”, dijo la Coparmex.

Señaló que del presupuesto total de la Secretaría Salud se destina 13 por ciento al gasto en medicamentos, que no es una cantidad menor, pero el problema es la ineficiencia con la que está operando el organismo regulador y, particularmente, la implementación de la compra consolidada de medicamentos.

“La consolidación de la demanda de medicamentos que ahora realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en teoría permite lograr ahorros, eficiencia y transparencia en estos procesos en los procesos de compra de medicamentos y equipo médico·, destacó. 

Asimismo, añadió, las compras consolidadas también permiten adquirir medicamentos y otros insumos a precios más bajos. La adquisición conjunta puede servir para generar más competencia, así como eliminar la corrupción a nivel federal y local de forma muy importante.

“En los últimos años las compras de medicamentos, vacunas y material de curación, en los que han participado el IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos, gobiernos estatales y 23 institutos de salud.

No obstante, indicó la Coparmex, con la administración actual, los procesos de adquisiciones de insumos para el sector salud están a cargo de la Oficialía Mayor de la SHCP, y lo que ha privado es la falta de reglas claras y omisiones.

“Es obligación de las autoridades garantizar los tratamientos necesarios a la población. La suspensión de los tratamientos tiene como consecuencias graves que pueden conducir a la muerte de los pacientes”, advirtió el organismo patronal.

IA dispara riesgo de fraudes financieros y robo de identidad en México

El 42.4 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad desconoce los riesgos potenciales que tiene la IA especialmente en cuanto a robo de identidad.

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero Pekín insistió en rechazar esos entendimientos si le afectan

Japón pide sacar seguridad de conversaciones comerciales con EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, deseó un final fructífero para el diálogo comercial.
Anuncio