°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante paro de mujeres, bancos operan a menos del 50%

09 de marzo de 2020 14:01

Ciudad de México. Los principales bancos que operan en el país, reportan que, hasta medio día, trabajan a menos del 50 por ciento de su capacidad, dada la decisión de sus trabajadoras de sumarse al paro nacional de mujeres contra la ola de violencia.

BBVA, institución de mayor presencia en el sistema financiero, informó que de un total de dos mil 83 sucursales, mil 114 o 64.98 por ciento de ellas están cerradas.

Citibanamex detalló que de su red de mil 419 sucursales, solamente se encuentran en operación 428.

Santander refirió que 51 por ciento de sus sucursales, o 617 se encuentran abiertas. Abundó que el 55 por ciento de la plantilla laboral de la institución financiera es personal femenino.

Scotiabank apuntó que de 562 sucursales, se encuentran cerradas 310 este lunes.

Las sucursales de los bancos lucen con una menor afluencia que en cualquier día hábil.

Este lunes 9 de marzo se realiza el primer paro nacional de mujeres en México, como protesta de la ola de violencia que se ejerce contra el sexo femenino.

Se calcula que en el país 10 mujeres son asesinadas y desaparecidas diariamente.

Desde la semana pasada, los bancos dieron a conocer que prevenían limitaciones dentro de sus servicios por dicho movimiento, por lo que solicitaron “paciencia” a sus clientes y realizar sus transacciones por medio de las aplicaciones digitales.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio