°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante paro de mujeres, bancos operan a menos del 50%

09 de marzo de 2020 14:01

Ciudad de México. Los principales bancos que operan en el país, reportan que, hasta medio día, trabajan a menos del 50 por ciento de su capacidad, dada la decisión de sus trabajadoras de sumarse al paro nacional de mujeres contra la ola de violencia.

BBVA, institución de mayor presencia en el sistema financiero, informó que de un total de dos mil 83 sucursales, mil 114 o 64.98 por ciento de ellas están cerradas.

Citibanamex detalló que de su red de mil 419 sucursales, solamente se encuentran en operación 428.

Santander refirió que 51 por ciento de sus sucursales, o 617 se encuentran abiertas. Abundó que el 55 por ciento de la plantilla laboral de la institución financiera es personal femenino.

Scotiabank apuntó que de 562 sucursales, se encuentran cerradas 310 este lunes.

Las sucursales de los bancos lucen con una menor afluencia que en cualquier día hábil.

Este lunes 9 de marzo se realiza el primer paro nacional de mujeres en México, como protesta de la ola de violencia que se ejerce contra el sexo femenino.

Se calcula que en el país 10 mujeres son asesinadas y desaparecidas diariamente.

Desde la semana pasada, los bancos dieron a conocer que prevenían limitaciones dentro de sus servicios por dicho movimiento, por lo que solicitaron “paciencia” a sus clientes y realizar sus transacciones por medio de las aplicaciones digitales.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio