°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena no se sumará al paro del 9M

Imagen
Se llamó a las militantes morenistas a trabajar en sororidad, y que a pesar de las diferencias, haya unión contra la violencia machista que sufren las mujeres de Morena. En la imagen, Yeidckol Polevnsky, tomada de @yeidckol
08 de marzo de 2020 16:51

Morena no convocará al paro de actividades de mujeres de este lunes ni a la marcha que se realiza este domingo en el marco del Día de la Mujer, sostuvo Carol Arriaga García, secretaria de mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Junto con la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, denunciaron que han sufrido violencia de género por la nueva dirigencia nacional del partido.

En el marco del foro El ABC del feminismo, organizado por Morena Mujeres, Arriaga García indicó en entrevista que, para este lunes, esta fuerza política no está haciendo ningún llamado a un paro, pero subrayó: “creo que cada mujer debe decidir por sí misma si quiere o no asistir”.

Aseguró que hay “minipartidos políticos” y grupos empresariales, “que violan los derechos de las mujeres, que las explotan, las despiden por estar embarazadas, dan salarios precarios para ellas sobre todo cuando son madres… que son en gran parte los que están haciendo o generando esta movilización”.

No obstante, reconoció que también hay miles de mujeres que participan en la marcha de este domingo y anunciaron su participación en el paro del lunes "de manera auténtica, sobre todo en las grandes capitales, quienes han tenido la gran oportunidad de formarse en la teoría feminista, pero en una parte importante se ha vuelto una mercantilización de esta fecha, y eso no lo vamos a permitir. Si las mujeres quienes libremente asistir porque es su derecho y su lucha, pues adelante”.

De manera previa, durante dicho foro, agregó que “con rabia y con indignación, he de confesarles que estamos siendo víctimas de violencia política de género, estamos siendo disminuidas y minimizadas por la nueva dirigencia nacional y no lo vamos a permitir”.

La violencia, explicó, se debe a que la actual dirigencia del partido busca suspender el periódico La Regeneración, el cual definió como una publicación feminista que se sustenta con el 3 por ciento de recursos que deben destinar los partido a las acciones que impulsen los derechos políticos de las mujeres.

Además, llamó a las militantes morenistas a trabajar en sororidad, y que a pesar de las diferencias, haya unión contra la violencia machista que sufren las mujeres de Morena. La sororidad, dijo, debe ser incluso con mujeres de otros partidos políticos.

En tanto que Polvensky convocó a las militantes a apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque hay una embestida desmedida en su contra, tremenda, la derecha no ha dejado de trabajar y lo peor de todo es que tienen aliados a unos cuantos que están dentro de Morena, no voy a decir que son de Morena, pero que cobran en Morena”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio