°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Issste contribución de mujeres

Imagen
El director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda. Foto Marco Peláez / Archivo
07 de marzo de 2020 15:39

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informó que no habrá afectaciones administrativas a las trabajadoras que se sumen a la convocatoria de #UnDíaSinNosotras y reiteró que este 9 de marzo la atención a sus derechohabientes está asegurada en todas sus unidades médicas del país.

Luis Antonio Ramírez, director general del organismo, reconoció la valiosa contribución de las mujeres en la seguridad social del Instituto, quienes representan más de 50 por ciento de la base trabajadora, 53.7 del total de derechohabientes, así como 58.5 por ciento de jubilados y pensionados.

Afirmó que el Issste se pronuncia a favor de una sociedad libre de violencia y por el respeto a la manifestación. Refrenda el compromiso en la consolidación de la equidad de género, así como del pleno ejercicio de las libertades y derechos de mujeres y hombres.

Las mujeres en el Issste son maestras, secretarias, doctoras, diseñadoras, abogadas, directoras de hospitales, odontólogas, contadoras, enfermeras, directoras de estancias, funcionarias, auxiliares administrativas, nutriólogas, investigadoras, científicas, agentes de turismo, empleadas de tiendas, entre otras, son esenciales para el otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios que se brindan a 13.3 millones de derechohabientes.

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio