°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca el Conacyt a examinar imputaciones de miembros

Imagen
Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de marzo de 2020 11:08

Ciudad de México. Debido a las acusaciones a dos personas miembros del SNI, Ranulfo Romo Trujillo y Julio Muñoz Rubio, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ha convocado a reunión urgente a la Junta de Honor del Sistema Nacional de Investigadores, con el fin de examinar esas imputaciones de manera exhaustiva y rigurosa y acordar, en su caso, las medidas disciplinarias correspondientes.

Romo Trujillo y Muñoz Rubio son investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que han sido denunciados por violencia de género. Romo, investigador emérito y doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional, pidió esta semana su separación laboral de la casa de estudios luego de que fue sancionado por un intento de abuso sexual.

En el Conacyt indicó en un comunicado que aplica un Código de Conducta garantista, de vanguardia y con perspectiva de género, que promueve el respeto entre los servidores públicos y las personas que concurren en la institución, a la vez que prohíbe el hostigamiento y acoso sexuales, así como cualesquiera otras formas de violencia que atenten contra la dignidad, libertad o integridad de las mujeres.

En el marco del Código de Ética de la Administración Pública Federal y conforme a la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, el Conacyt está desarrollando mecanismos para prevenir y dar visibilidad a las distintas formas de violencia contra las mujeres que padecen becarias, académicas, investigadoras y trabajadoras del sector vinculadas con la institución.

Asimismo, siguiendo las pautas de la política de denuncia y cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, el Conacyt busca consolidar mecanismos de acompañamiento y apoyo a las víctimas, con el propósito de contribuir a la erradicación de la violencia contra las mujeres y de la impunidad que suele acompañarla.

Gobierno de Trump rechaza orden de jueza de repatriar a hombre deportado por error a El Salvador

Un juez federal no tienen la autoridad de ordenar al gobierno de Trump que organice el regreso del hombre de Maryland que fue deportado “por error” de Estados Unidos a una mega prisión de El Salvador, argumentaron este sábado abogados.

Futuro de educación, en riesgo por escasez de maestros: Unesco

El número de profesores necesarios para remplazar a quienes abandonan representa 58 por ciento de esa cifra, mientras que el 42 restante se atribuye a puestos docentes de nueva creación.

Alumnos de la UNAM rechazan criminalización de la protesta estudiantil

Realizaron un bloqueo en Avenida Insurgentes, donde también exigieron un programa de comedores subsidiados.
Anuncio