°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creciente temor por coronavirus tira crudo y peso

Imagen
La Bolsa de Valores de Nueva York. Foto Ap / Archivo
07 de marzo de 2020 10:02

París. La sucesión de noticias que adelantan una caída de la actividad económica global como efecto de la epidemia del nuevo coronavirus volvió a golpear ayer el valor de los activos que se negocian en los mercados financieros.

Hay claramente un sentimiento de pánico que se extiende, consideró Nate Thooft, estratega de Manulife Investment Management. Nadie puede predecir hasta qué punto la epidemia será severa ni cuáles serán las repercusiones en la economía, enfatizó, de acuerdo con un despacho de Afp.

El índice de empresas industriales Dow Jones, principal de Wall Street, terminó con una baja de 1 por ciento, a 25 mil 868 unidades, mientras el Nasdaq, de empresas tecnológicas, perdió 1.9, para situarse en 8 mil 575 puntos.

En la semana, a pesar de la volatilidad, el Dow Jones logró subir 1.8 por ciento y el Nasdaq 0.1.

En Europa, la bolsa de París cerró este viernes con una caída de 4.14 por ciento, Fráncfort retrocedió 3.37, Londres 3.5, Madrid 3.5 y Milán 3.7.

Previamente, las bolsas asiáticas habían acusado también el golpe, aunque en menor medida.

 Recorte a pronósticos

Debido al brote, Moody’s bajó el viernes su pronóstico sobre el crecimiento de las economías del Grupo de los 20 de 2.4 a 2.1 por ciento. Redujo su proyección para Estados Unidos este 2020 a 1.5 por ciento, dos décimas menos que el anterior, y disminuyó las expectativas de dinamismo de China.

Este viernes la Casa Blanca dijo que sopesa dar apoyo federal a las industrias que se llevarán la peor parte. Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional del presidente, aseveró a la prensa que el gobierno no busca un enorme plan federal de alivio, sino uno oportuno, enfocado y micro, informó Ap.

Los mercados cayeron aún más tras sus comentarios.

La baja en los mercados globales, que comenzó en Estados Unidos el jueves, se intensificó ayer con los rumores de que funcionarios chinos podrían estar exagerando sus pronósticos de recuperación en la industria, añadió Ap.

Ante todo, los inversionistas escrutan el número diario de nuevos contagios para intentar tener una orientación. Para los mercados, la ecuación sigue siendo la misma: ¿cómo evolucionará la epidemia a escala mundial, en cuánto tiempo y qué impacto (tendrá)?, resumió Tangi Le Liboux, de la firma de corretaje Aurel BGC, de acuerdo con Afp.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio