°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insumos suficientes para dos primeras fases del Covid-19: Ssa

Imagen
Interior del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Foto Víctor Camacho
06 de marzo de 2020 09:01
 
Viernes 6 de marzo de 2020. El país tiene insumos suficientes para el escenario actual de casos importados de Covid-19 (coronavirus) así como para su eventual dispersión comunitaria. En caso de que se presentara el tercer escenario, que es el de la epidemia, se deberá tener una reserva y ya se entregó a la Secretaría de Hacienda el listado de productos que se requieren. La reserva estratégica que ahora tiene el país cubriría apenas 5 por ciento de los eventuales afectados, que podrían llegar a las 275 mil personas.

Esto informaron en conferencia de prensa por la noche funcionarios de la Secretaría de Salud (Ssa) al reportar que hasta ayer seguían los cinco casos importados confirmados, hay 35 sospechosos (que son de las últimas 48 horas), y 143 negativos, además de que el portador que se detectó sigue asintomático. El 96 por ciento de los sospechosos son de gente que tuvo viajes a Italia, Corea del Sur y Japón, informó José Luis Alomía Zegarra director general de Epidemiología.

 La tasa de ataque afectaría a unas 275 mil personas

Recordó que hay modelos que indican que desde que inicia la transmisión en un sitio se estiman de 40 a 50 días para pasar del escenario de casos importados al de dispersión comunitaria, y entre dos y tres semanas de esta fase a la de epidemia, pero esto con las acciones de mitigación y contención que se realizan los tiempos se pueden prolongar. El tipo de contagio del coronavirus en China, en particular en Hubei, afectó a 0.5 o 1 por ciento de la población, extrapolado al caso de México esto equivaldría a alrededor de 600 mil personas, indicó.

Aunque la tasa de ataque, de acuerdo con esos modelos, afectaría a unas 275 mil personas, pero esto sería en caso de que se diera la epidemia. Para este escenario se requerirían más insumos de los que actualmente hay, por lo cual se prepara la reserva estratégica de 30 o 40 por ciento de las necesidades, explicó Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud y Control de Enfermedades y coordinador del grupo especial para identificar la necesidad de insumos para los diferentes escenarios.

Precisó que los insumos son equipos de protección personal y de bioseguridad, medicamentos, reactivos de laboratorio, equipamiento de hospitales, materiales para higiene de manos y desinfección. Detalló que se definió la cantidad por paciente o padecimiento. Y a partir de ello para cada uno de los escenarios. Precisó que los costos se conocerán cuando la Secretaría de Hacienda termine de hacer la investigación de mercado.

Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad destacó que la mortalidad generalmente ocurre en adultos de más de 75 años, cuando se analizan datos sobre la dinámica de la pandemia en China, la mortalidad ha ido a la baja. Esto hace suponer que las formas graves pueden ser menores de lo que se ha estimado, y la mortalidad podría ser menor.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio