°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gómez Urrutia y Monreal chocan por el 'outsourcing'

Imagen
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que el proyecto de dictamen elaborado por la mesa de alto nivel se mantendrá, ya que él empeñó su palabra y la de su grupo parlamentario en que se cumplirán los acuerdos con los empresarios y demás actores invitados. Foto Yazmín Ortega / Archivo
06 de marzo de 2020 08:38
Viernes 6 de marzo de 2020. Se pospuso en el Senado la discusión del dictamen para regular el outsourcing, luego de que el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, rechazó el proyecto elaborado por la mesa de alto nivel, ya que, advirtió, lo que hace es legalizar la subcontratación ilegal, como lo propone un grupo de empresarios que se han enriquecido con esa práctica.

El senador Gómez Urrutia, junto con la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Ana Lilia Herrera, enviaron un escrito a la mesa directiva del Senado, en el que solicitan que se regrese al pleno el dictamen con las reformas en materia de outsourcing aprobado en diciembre pasado, para que sea el que se vote y al que se le incorporen los cambios aprobados por consenso.

Contrario a ello, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, sostuvo que el proyecto de dictamen elaborado por la mesa de alto nivel se mantendrá, ya que él empeñó su palabra y la de su grupo parlamentario en que se cumplirán los acuerdos con los empresarios y demás actores invitados.

Sería una falta de respeto tomarles el pelo, invitarlos a una mesa para que todo quede igual, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Insistió en que se respetarán los acuerdos.

Por separado, el senador Gómez Urrutia aclaró que no está confrontado con el coordinador Monreal, pero no entiende su declaración de que lo acordado con los empresarios no cambiará.

Se recibieron propuestas de todos los grupos, y por qué la de los empresarios es la que se quiere imponer, por qué no la de los líderes obreros, la de otros actores y la de senadores de opinión diferente, cuestionó.

Al coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, quien ayer le exigió respetar los acuerdos de esa mesa ejecutiva, Gómez Urrutia le recordó que ese proyecto, elaborado con propuestas de los empresarios y del gobierno federal no se ha votado en las comisiones dictaminadoras, que son la instancia legal, ya que la reunión que se había programado para el pasado martes se pospuso. “Ese proyecto que elaboró la mesa ejecutiva, luego del parlamento abierto no se votó, y la mesa no tiene facultades para imponerlo a las comisiones, agregó el también dirigente del sindicato minero.

“¡Que nadie se atreva a violar la soberanía!", afirma Sheinbaum

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas, sin los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró la mandataria.

Tras enfrentamiento, detienen a ‘el Jano’, operador de ‘Los Chapitos’

Autoridades consideran a Mauro Alberto Núñez Ojeda como “importante operador de la célula delictiva Los Chapitos y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán”.

Refrenda México relación con Surinam

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo de esa nación, Albert Ramdin, quien realiza una visita al país
Anuncio