°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportación de autos en febrero cayó 1.86%: Inegi

Imagen
En febrero la situación de la industria automotriz en México atenuó la mala racha que había registrado, pues la producción creció, mientras que las exportaciones descendieron 1.86%. Gráfico tomado de Twitter @SantaellaJulio
06 de marzo de 2020 11:06

Ciudad de México. En febrero la situación de la industria automotriz en México atenuó la mala racha que había registrado, pues la producción creció, mientras que las exportaciones descendieron 1.86 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo mes del año, las 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Mitsubishi Motors y Giant Motors Latinoamérica señalaron que se ensamblaron 326 mil 183 vehículos ligeros, cifra superior en 13 mil 903 unidades respecto a número reportado en el mismo mes del año pasado.

Lo anterior significó un crecimiento de 4.45 por ciento anual.

La empresa Honda fue la que reportó la mayor caída en producción de vehículos ligeros, pues descendió 28.6 por ciento, mientras que Toyota tuvo un descenso de 16.3 por ciento.

En contraste, Mazda indicó un alza de 85.1 por ciento en el armado de vehículos.

En febrero las armadoras que producen vehículos en el país para exportarlos indicaron que se comercializaron 266 mil 035 automóviles, es decir, 5 mil 040 unidades menos que en el mismo periodo de 2019. Lo anterior significó una caída de 1.86 por ciento.

Honda fue la empresa que reportó la mayor caída en sus exportaciones, pues estas descendieron 32.2 por ciento.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio