°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan legisladores iniciativas de paridad de género

Imagen
Las comisiones unidas Para la Igualdad de Género y la de Estudios Legislativos, Primera, avalaron modificaciones a diversas leyes para que los órganos autónomos del Estado se conformen de manera paritaria. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de marzo de 2020 12:04

Ciudad de México. Las comisiones unidas Para la Igualdad de Género y la de Estudios Legislativos, Primera, avalaron modificaciones a diversas leyes para que los órganos autónomos del Estado se conformen de manera paritaria.

El dictamen recoge 21 iniciativas en materia de paridad de género, presentadas por diversos senadores, responde a lo establecido en diversos instrumentos internacionales que señalan la obligación de eliminar la discriminación contra las mujeres y reconoce la importancia de su participación en la vida pública de su país como en el ámbito internacional.

Además se apega a la agenda 2030, de establecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. Hoy jueves se le dará primera lectura y en la sesión del martes 10 de este mes, podría aprobarse en el pleno.

En el caso de que los órganos estén conformados por un número non se observará el principio de paridad, alternando el género mayoritario, con ello se elimina la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres y se asegura la participación plena de las mujeres en los espacios de discusión y toma de decisiones.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio