°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Propone Morena fumar en espacios abiertos libres de tránsito de personas

Imagen
Foto AP / archivo
04 de marzo de 2020 10:46

Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que solo se pueda fumar en espacios públicos donde no haya tránsito de personas. También propone no permitir la exhibición al público de productos de tabaco en tiendas y centros comerciales, así como prohibir aditamentos de sabor o color en cigarros electrónicos.

Manuel Huerta, representante morenista argumentó en la tribuna del salón de sesiones, el contenido y alcances de su propuesta que tiende a hacer frente al tabaquismo como uno de los factores de riesgo “más alarmantes de la actualidad para la salud pública a nivel mundial, pero en especial para los países de ingresos medios y bajos. La Organización Mundial de la Salud lo ha catalogado como una epidemia global, debido a la forma que durante el siglo pasado se incrementó su consumo y, por ende, las enfermedades y decesos relacionados en éste.”

Puso sobre la mesa el hecho de que cada año mueren 6 millones de personas a nivel global por enfermedades derivadas del uso de cigarrillos, y mil millones de personas consumen tabaco, por lo cual se prevé “que el número de muertes excederá los 8 millones de personas para 2030. La mayoría de las muertes ocurrirá en países en vías de desarrollo.”

También se registran más de 120 millones de fumadores en la región de Latinoamérica y de acuerdo con los datos que ofrece la Organización Mundial de la Salud, existen alrededor de 700 millones de niños que respiran humo de segunda mano de tabaco, denominado también, Humo de Tabaco Ambiental.

México no escapa a los daños y problemas atribuibles al tabaquismo. Los datos que reflejan los estudios estiman que el tabaquismo produce más de 60 mil muertes por año, 165 muertes por día. En las encuestas más recientes se establece que durante la última década la edad promedio de inicio en el consumo de tabaco es ente los 11 y 12 años. En el ámbito nacional y de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, entre la población adolescente de 12 a 17 años, la edad promedio de inicio en el consumo fue de 14.3 años, apunto el diputado de Morena.

Por tales razones, la bancada mayoritaria propuso restringir todo tipo de publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco, incluyendo la que se pueda realizar a través del internet, redes sociales, incluyendo el uso de figuras públicas, populares o conocidas en dichos medios.

“Considero necesario que se prohíba el uso de aditivos en la producción de cualquier producto de tabaco, así como la importación o comercialización de productos de tabaco que contengan cualquier clase de aditivos. En caso de que se quisiera vender productos con cualquier tipo de aditivo, se seguirán las reglas especiales de producción, fabricación e importación para estos productos que señalen la reglamentación de esta ley.”

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio