°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Distribución en efectivo de programas sociales se ha reducido al 50%

Imagen
Hay lugares en donde no hay posibilidad de realizar transacciones más que en efectivo, por eso se pretende que en este año se puedan construir mil sucursales del Banco del Bienestar. Foto Pablo Ramos
04 de marzo de 2020 14:12

La distribución en efectivo de los recursos de los diversos programas sociales en las comunidades se ha logrado reducir actualmente al 50 por ciento del total de dinero, señaló director del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar quien dijo que se pretende incrementar aún más el uso de la tarjeta para contar con mayor seguridad y se reduzcan los márgenes a la corrupción.

Entrevistado poco antes de participar en una reunión del gabinete del Bienestar que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario explicó que se pretende que para el próximo 10 de marzo, esta institución pueda contar con 300 predios donados en estas comunidades aisladas por autoridades federales, estatales y municipales, así como por tierras comunales y ejidales.

Explicó que durante el sexenio pasado, el gobierno federal distribuía más de cien mil millones de pesos en efectivo, pero con la pretensión de ampliar los niveles de seguridad y reducir la corrupción en la distribución de recursos de programas sociales. A partir de esta administración se redujo en primera instancia al 75 por ciento y en la actualidad a 50 por ciento.

Sin embargo, reconoció es que hay lugares en donde no hay posibilidad de realizar transacciones más que en efectivo, por eso se pretende que en este año se puedan construir mil sucursales del Banco del Bienestar y en 2021 otras mil.

-¿Este plan va aparejado con la introducción del Internet?

-Es correcto, estamos trabajando de manera coordinada con varias instancias de gobierno. El tema del gobierno digital va junto con nosotros junto con CFE, junto con el área técnica de la Presidencia. Tenemos todo un equipo técnico y legal para poder avanzar de forma coordinada. En este casi inmediatamente que localizamos, predios se le pasa al área técnica para que ellos puedan revisar junto con el área técnica del banco la posibilidad de que haya fibra óptica. 

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio