°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta Segob derechos de las víctimas frente a medios de comunicación

Imagen
Activistas colocaron en el Zócalo capitalino zapatos rojos en honor a víctimas de feminicidios y mujeres desaparecidas en México. Foto María Luisa Severiano / archivo
04 de marzo de 2020 17:21

Al recordar los lineamientos para la cobertura mediática con respeto a la víctima, la Secretaría de Gobernación advirtió que hay límites a la libertad de expresión, los cuales están marcados con las garantías y derechos del otro, establecidos en la Constitución y leyes internacionales.

Indicó que los medios de comunicación deben fortalecer la dignidad y el respeto hacia las víctimas, las cuales tienen derechos frente a los medios de comunicación como rehusarse a dar entrevistas y tener privacidad durante el periodo de luto.

A través de la difusión de un folleto, la subsecretaría de derechos humanos, población inmigración y todo énfasis en la protección a los menores del acoso mediático al momento de hacer entrevista, a su derecho exigir una corrección cuando se cometen errores al publicar la información, y exigir también que no se publiquen ciertas imágenes.

En esta publicación destaca también la importancia de evitar la re victimización, y recuerda a los medios que existen normas y lineamientos cuando se trate de presentar información de víctimas en casos de violencia sexual así como de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo menciona que hay responsabilidad administrativa y sanciones cuando se transgredan los lineamientos anteriores en las publicaciones impresas y las transmisiones de radio y televisión.

Puntualizó que es necesario tener el consentimiento expreso de la víctima en todas las etapas, sobre todo cuando hay un material a publicar, a fin de que se proteja la información sensible, no se cuestione la denuncia de la víctima y tampoco se juzgue de manera premeditada.

Los medios de comunicación, agrega, deben de utilizar un lenguaje preciso e incluyente y se debe evitar la difusión de imágenes explícitas, sobre todo de personas lesionadas o asesinadas.

La sobre exposición de cadáveres deshumaniza a la víctima, haciendo del suceso un espectáculo. Es fundamental que la información se presente sin promover cuantificar a los perpetradores.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio