°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores de México y Canadá analizan ratificación del T-MEC

Legisladoras y legisladores de  México y Canadá firmaron un Memorándum de Entendimiento en la inauguración de la XXIII Reunión Interparlamentaria entre ambas naciones. Foto Cortesía Cámara de Diputados
Legisladoras y legisladores de México y Canadá firmaron un Memorándum de Entendimiento en la inauguración de la XXIII Reunión Interparlamentaria entre ambas naciones. Foto Cortesía Cámara de Diputados
04 de marzo de 2020 19:46

Ciudad de México. Las delegaciones de México y Canadá que participan en la reunión interparlamentaria, desarrollada en la Cámara de Diputados, se enfocaron en el proceso de ratificación del tratado de libre comercio para Norteamérica el T-MEC, su repercusión en el desarrollo regional, y los programas de contratación de mexicanos en aquel país.

Durante el encuentro privado, que encabezan la diputada de Morena, Tatiana Clouthier, y el presidente del parlamento canadiense Anthony Rota, intervino el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte Jesús Seade, quien desglosó su propuesta de programa para impulsar la contratación de ciudadanos mexicanos en las áreas de turismo, servicios (restaurantes) e industria de la construcción, similar al de trabajadores agrícolas.

En su intervención, por el PRI, el diputado Enrique Ochoa Reza expuso que en México los último 25 años, gobernado por tres partidos políticos de distinta ideología ha emprendido la ruta del acuerdo comercial con sus vecinos, que permita competir a los inversionistas mexicanos, y construir un modelo de crecimiento y desarrollo pendiente a resolver las principales carencias de la mayoría.

El representare del Revolucionario Institucional también planteó la conformación de un programa entre ambos países, que permita a estudiantes mexicanos acudir a universidades canadienses en materia de energías renovables y cuidado del medio ambiente: “las becas de los alumnos mexicanos podrían solventarse con el fondo de estabilización petrolera, y permitiría a México la preparación de un sector académico con bases profundas en el cuidado del medio ambiente, que aporten al desarrollo nacional los conocimientos en la materia, y constituyan una nueva cultura del urgente cuidado de nuestro entrono”.

Los representantes canadienses se comprometieron a revisar la propuesta del subsecretario Seade, y al del represente del PRI, Ochoa Reza, porque coincidieron en la necesidad de avanzar en la captación de engría renovables, y el creciente interés por fortalecer el intercambio académico.

Ambas representaciones se citaron a una cena privada esta noche en un restaurante de Polanco.

Imagen ampliada

Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos

El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos.

Plan de restructuración financiera de Pemex será presentado próximo jueves: CSP

Durante su conferencia de prensa matutina, recalcó que “hemos trabajado mucho en Pemex, en varios sentidos: En el fortalecimiento como institución pública como una empresa del pueblo de México; reducir el número de consejos de administración a uno solo, e integrar verticalmente la empresa ha sido algo importantísimo”.

Homicidio de la maestra Irma Hernández es particularmente lamentable: Sheinbaum

Resaltó el trabajo de la Fiscalía der Veracruz: ha hecho sus inverstigaciones y hay detenidos, lo que dará muchas pistas de cómo ocurrió el hecho, dijo.
Anuncio