°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX, una metrópoli hospitalaria: Rosa Icela Rodríguez

Imagen
La vinculación de la Ciudad de México con otras naciones del mundo, organismos internacionales y asociaciones extranjeras han permitido colocar a la capital del país como una metrópoli hospitalaria, afirmó la Secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Foto Ángel Bolaños Sánchez
04 de marzo de 2020 13:38

Ciudad de México. La vinculación de la Ciudad de México con otras naciones del mundo, organismos internacionales y asociaciones extranjeras han permitido colocar a la capital del país como una metrópoli hospitalaria y de constante intercambio de ideas y buenas prácticas de políticas públicas en beneficio de sus habitantes, afirmó la Secretaria de Gobierno capitalina, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al entregar al Congreso local el Informe de Asuntos Internacionales de la entidad correspondiente al segundo semestre de 2019.

Junto con la Coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales, Diana Alarcón González, se entregó además a la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera, y a la presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales del legislativo, Elizabeth Guerrero Maya, un informe adicional, de los avances del gobierno de la ciudad sobre los avances en los objetivos de los planes de acción internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el acuerdo de París sobre el Cambio Climático y la Agenda Urbana de Naciones Unidas, entre otros.

Rodríguez, destacó entre los resultados de las relaciones internacionales de la ciudad el reconocimiento Eduardo Campos del concurso Gobernarte, el Arte del Buen Gobierno 2019, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el reconocimiento al Bosque de Chapultepec como el mejor parque urbano del mundo, otorgado por la Asociación Mundial de Parque Urbanos.



Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio