°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México aspiramos a atenuar diseminación de Covid-19: expertos

Imagen
Una joven utiliza tapabocas en Paseo de la Reforma. Foto: Cristina Rodríguez
02 de marzo de 2020 17:07

Una vez que se ha diseminado el coronavirus por todo el mundo, en México a lo que podemos a aspirar es a atenuar su diseminación, además de que el diseño y fabricación de una vacuna podría llevar al menos año y medio, señalaron expertos de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM.

Sin embargo, sugirieron que todavía no es momento de cancelar los eventos masivos de concentración, aunque “hay que estar midiendo el tiempo en que esto debe hacerse”.

En conferencia, los especialistas señalaron que a ocho semanas del inicio de la epidemia del Covid-19, en China, en México “estamos en el inicio”, en un escenario sumamente impredecible.

Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud señaló que los últimos datos señalan que a nivel global se tienen registrados 90 mil casos demostrados de personas infectadas y más de tres mil fallecimientos, con un número creciente de países de todos los continentes ya involucrados con casos.

En este sentido, Daniela de la Rosa Zamboni, coordinadora del Diplomado de Epidemiología Hospitalaria, informó que en México hasta ahora se han muestreado a 76 personas, de las cuales se han confirmado cinco y persisten diez que están en proceso. “Las confirmadas son todos adultos, el menor tiene 18 años de edad, y el mayor es de los 60 años”, dijo la especialista, quien dijo que esos casos se han ubicado en la Ciudad de México, Coahuila, Sinaloa y Chiapas.

Además, precisó que todos los pacientes confirmados están estables, no han requerido hospitalización, y hasta ahora no se ha encontrado transmisión local, pues todos han sido importados, todos de Italia.

En tanto, Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero, se refirió al escenario internacional, donde ya nueve países tienen casos de transmisión local. Así, aparte de China, los países con más casos son Corea del Sur, Japón, Singapur, Australia, Malasia, Vietnam, mientras que en Europa están Italia, Francia, Alemania, España, y el Reino Unidos, Noruega, Croacia, San Marino, Holanda, además Estados Unidos y Canadá, entre otros. En total son 38 los países que han reportado casos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Yolanda López Vidal, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, precisó que aun cuando la secuencia del genoma del coronavirus que llegó a México ya se pudo secuenciar y ayudará al diseño y de una vacuna, esta es una tarea con un recorrido largo. 

“Esta vacuna no estará disponible en un plazo breve, esto llevará al menos entre un año y un año y medio de garantizar la seguridad, la protección y su eficacia en diferentes poblaciones en el mundo”, señaló.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio