°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para 2021 PAN deberá quitar mayoría morenista en la Cámara: Marko Cortés

Imagen
Foto Jesús Estrada
02 de marzo de 2020 20:46

Chihuahua. Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que el objetivo principal de su partido en la elección del año 2021 será quitar la mayoría calificada a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, independientemente del número de gubernaturas que retenga y gane el panismo.

El presidente del PAN añadió que para el 2021 Acción Nacional tiene muy buenas expectativas en los 15 estados donde habrá elección de gobernador, así como en las diputaciones federales y presidencias municipales, “pero nuestro foco está en la Cámara de Diputados”.

“El objetivo principal es que logremos una nueva mayoría opositora para que todos nos volvamos a escuchar, para que todos volvamos a dialogar, para todos podamos nuevamente construir y de arranque es quitarle a Morena y a los partidos aliados del gobierno esa mayoría calificada que tienen actualmente y de forma artificial”.

Dijo que el PAN prevé concretar una alianza “de mínimos” con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, en 75 candidaturas a diputados, que es el mínimo que pide la ley electoral, como parte del proyecto para construir una mayoría opositora y para ser más competitivos en algunos distritos del país.

“El PAN va ser muy competitivo en gubernaturas, pero el objetivo es lograr una mayoría en la Cámara de Diputados, el objetivo es lograr una mayoría opositora y que los diputados hagan un trabajo correcto de oposición a Andrés Manuel López Obrador”.

Sobre la designación de candidatos dijo: “Yo hablé de vivir más la democracia interna de Acción Nacional, que los militantes voten y participen, de arranque vamos por el modelo ordinario, proceso interno de selección de candidatos, pero si los aspirantes lo deciden y consienten se puede aplicar la excepción, y recurrir a la designación directa”.

“Para aspirantes falta tiempo, hay mucho trabajo por hacer, porque nuestra mejor carta de presentación son los resultados”, acotó respecto a la selección de candidatos.

Alertan en Chiapas por violaciones a los derechos humanos

Estos delitos, afirmaron, “son eminentemente políticos”, además de que con su detención “se han generado violaciones al debido proceso".

Congreso Edomex aprueba convocatoria para elección de personas juzgadoras

También se aclara que quienes se hayan inscrito en el proceso para buscar una candidatura a juez o magistrado federal no podrán participar en el proceso local

Oscar Loza Ochoa como nuevo presidente de la CEDH

Yeraldine Bonilla, presidenta de la mesa Directiva de la legislatura de Sinaloa, leyó en sesión extraordinaria la decisión final del resultado de la votación
Anuncio