°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan estudiantes de Medicina de la UV contra feminicidios

Instalaciones de la Universidad Veracruzana en Xalapa, en imagen de archivo. Foto Sergio Hernández Vega
Instalaciones de la Universidad Veracruzana en Xalapa, en imagen de archivo. Foto Sergio Hernández Vega
02 de marzo de 2020 16:41

Xalapa, Ver. “¡Disculpe las molestias, nos están matando!, ¡Señor, señora, no sean indiferentes, se matan estudiantes en la cara de la gente!”, fueron parte de las consignas que gritaron los estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), que este lunes salieron a las calles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para unirse al movimiento nacional #NiUnaBataMenos.

Los alumnos de la UV, Región Veracruz, marcharon alrededor del Campus Mocambo para protestar en contra de la inseguridad y para solidarizarse con las comunidades estudiantiles de la BUAP y UPAEP por el asesinato de tres universitarios que cursaban la carrera de Medicina, entre ellos uno de origen xalapeño.

Unos jóvenes marcharon con los uniformes blancos que les piden portar, pero otros lo hicieron vestidos de negro en señal de luto por el triple homicidio.

La marcha inició en la entrada principal del Campus referido, minutos después del mediodía, y se dirigió rumbo a la calzada Jesús Reyes Heroles.

Imagen ampliada

UV

Golpe millonario: roban 33 toneladas de concentrado de oro y plata cerca de Guadalajara

La minera Bacis señala que los dos metales preciosos eran trasladados en un camión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango.

Reportero es baleado tras finalizar cobertura policiaca en Cancún

El comunicólogo afirmó que este no fue un caso aislado, pues ya en otras ocasiones ha sido agredido cuando realiza su trabajo periodístico.

Rechazan perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex

Perforar un pozo puede provocar lo que científicamente se conoce como el “efecto popote”, en un fenómeno en el cual el agua subterránea es succionada para ser llevada a desarrollos urbanos, lo que implica disminuir los niveles de recarga de los mantos freáticos y manantiales.
Anuncio