°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En su 31 aniversario, Fonca reafirma compromiso cultural

Imagen
Con más de tres décadas en su haber, el Fonca ha apoyado a creadores que, con su trabajo, han incrementado el acervo cultural del país. Foto Cortesía Fonca
02 de marzo de 2020 19:34

Ciudad de México. El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) celebra su aniversario 31, con el compromiso de enriquecer la visión nacional sobre las preocupaciones, procesos creativos, difusión, gestión y promoción de las artes y las prácticas culturales, ejes de la Secretaría de Cultura (SC) federal.

Mediante un comunicado, el Fondo destacó que a partir de 2020 también acompañará a las Instituciones Estatales de Cultura con la coordinación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA), lo que permitirá crear programas integrales en las cinco regiones del país e impulsará que, a través de circuitos regionales y nacionales, los actores culturales tengan mayor alcance.

“Entre 1989 y 2019, el Fonca otorgó 22 mil 826 apoyos, estímulos y becas a la creación artística. A partir de este año, contribuirá a fortalecer los apoyos que se ofrecen en los estados de la República a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA)”, cita el boletín.

 “Como parte de sus festejos –añade– el Fondo apuesta por fortalecer las tareas que le dieron sentido y congruencia, transparentar sus mecanismos de operación y revitalizar las oportunidades para la creación, siempre en conjunto con la comunidad artística y la sociedad.”

En 2019, además de los Encuentros de Jóvenes Creadores, se organizaron muestras artísticas, a manera de festival, para contribuir a la profesionalización de los artistas en formación, hacer palpables los resultados de los trabajos realizados y tender puentes con la sociedad. En 2020 se ofrecerán dos festivales de músicos tradicionales.

Desde el 2 de marzo de 1989, el Fonca ha otorgado 22 mil 826 apoyos, estímulos y becas a la creación artística en 96 disciplinas y especialidades, además ha apoyado a más de 19 mil creadores individuales y 3 mil 825 grupos artísticos con distintas vocaciones y lenguajes.

“Es así que el resultado del trabajo creativo de los artistas apoyados por el Fonca lo constituyen más de 125 mil obras en las siguientes disciplinas: Artes aplicadas, Artes visuales, Artes y Tradiciones Populares, Circo, Danza, Diseño, Arquitectura, Gestión y estudios culturales, Historia, Interdisciplina, Letras, Letras en lenguas indígenas, Medios audiovisuales, Música, Restauración y Teatro.

“Todo ello se ha reflejado en el incremento del acervo del país y ha contribuido a consolidar a México como potencia cultural por sus saberes, tradiciones, talento, creatividad y capacidad de innovación”, concluye el boletín.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio