°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

STPS presentará protocolos para evitar acoso en centros laborales

Imagen
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde. Foto Cristina Rodríguez
01 de marzo de 2020 15:17

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que en breve presentará protocolos para los centros de trabajo y empresas con el fin de evitar y atender los problemas de acoso y hostigamiento sexual contra las mujeres.

Respecto al movimiento Un día sin mujeres, del 9 de marzo, la titular de la dependencia federal, Luisa María Alcalde, indicó que en la STPS quien quiera participar lo podrá hacer con total libertad y no va a tener ningún tipo de sanción.

“Creemos que este tipo de acciones solidarias son muestra de que necesitamos seguir avanzando y erradicando la violencia hacia las mujeres”, expresó.

Sobre el protocolo, destacó que se ha trabajado en estos lineamientos porque los problemas de acoso y hostigamiento no son algo que se presenta de forma aislada, se vive en la vida diaria y el trabajo es el segundo hogar de muchas mujeres que se incorporan al mercado laboral, en donde pueden ser víctimas de estos delitos.

De igual forma, expuso que la dependencia a su cargo ha trabajado muy de cerca con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para poder dar trámite expedito a las denuncias de acoso y hostigamiento en los centros de trabajo, que se reciben a diario en esta dependencia.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio