°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se respetará fallo del Poder Judicial en etiquetado de alimentos: SE

Imagen
Hace unos meses la Cámara de Diputados aprobó una nueva norma para el etiquetado de alimentos y bebidas. Foto José Antonio López
01 de marzo de 2020 21:45

Ciudad de México. Luego de que en un juez ordenara suspender la norma sobre el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, la Secretaría de Economía informó que respetará en todo momento las resoluciones del Poder Judicial de la Federación.

Lo anterior, dijo en un comunicado, en el entendido que la suspensión es provisional e incluso ya fue Impugnada para su revisión ante las autoridades jurisdiccionales superiores.

"Confiamos en que el Poder Judicial garantizará las exigencias de una sociedad ávida de libertad, igualdad, justicia y bienestar", indicó.

Resaltó que dicha suspensión provisional decretada en nada prejuzga sobre la legalidad del proceso de normalización.

En este sentido, la dependencia aseguró que se cumple cabalmente con la reforma a la Ley General de Salud publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Ejecutivo Federal el 8 de noviembre de 2019.

"El nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas advertirá de manera veraz, clara, rápida y simple sobre el exceso de azúcar, grasas y sodio, así como de contenido energético en un producto", destacó.

Explicó que con esta modificación se busca dar un paso más para afrontar con firmeza la epidemia de sobrepeso y obesidad que tanto lesiona la salud de los mexicanos y la competitividad del país.

Asimismo señaló que que a través del proceso de normalización se involucró a todos los sectores interesados, incluyendo la participación activa del sector empresarial.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio