°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Medicina suspenderá clases en solidaridad con BUAP

Imagen
Estudiantes de la BUAP marcharon para pedir justicia por alumnos asesinados hace unos días. Fotos Cuartoscuro /Archivo
29 de febrero de 2020 17:11

Ciudad de México. Estudiantes de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender las clases el próximo lunes en solidaridad con las protestas que realizan alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) el asesinato de tres alumnos de medicina de esas escuelas el pasado fin de semana.

Luego de una asamblea y una votación, estudiantes de la FM aprobaron unirse a la marcha contra la violencia convocada por universitarios que irá el lunes por la mañana al Palacio Nacional.

También realizarán un paro activo de labores de 24 horas este lunes, lo que implica que no habrá clases para los alrededor de 6 mil 200 alumnos de la FM, pero sí se realizarán las actividades de investigación, difusión y administración en el plantel.

La Facultad de Medicina manifestó su respaldo a la decisión de los alumnos e informó en un comunicado que todos los estudiantes, incluyendo a los de los campos clínicos (que cursan sus estudios fuera de la FM), podrán unirse a la marcha que han convocado sin detrimento de su evaluación académica.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio