°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros del SNTE cumplen 3 días de bloqueo en vía del tren

Imagen
Aspectos del bloqueo en Hidalgo. Foto La Jornada
29 de febrero de 2020 22:25

Rafael Lara Grajales, Pue. Este sábado se cumplieron 72 horas del bloqueo en dos tramos de la vía del ferrocarril de la estación San Marcos, que atraviesa el municipio, por integrantes del Movimiento Nacional por la Democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) provenientes de 20 estados, entre ellos Hidalgo.

Advirtieron que mantendrán el bloqueo de forma indefinida hasta que el gobierno federal atienda sus demandas, tales como democracia sindical y respeto a sus derechos laborales los cuales, según han denunciado, no son respetados por la dirigencia nacional del SNTE.

Además de exigir democracia sindical, también solicitan mayor presupuesto a la educación y fortalecimiento del normalismo, entre otras cosas.

También la reincorporación de los maestros que fueron cesados a consecuencia de la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto y alto a la represión administrativa y laboral.

Los maestros, originarios de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Nayarit, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Ciudad de México, Puebla así como de otros diez cerraron la vía del tren y colocaron tiendas de campaña y lonas con leyendas tales como “¡Democratización del SNTE!¡Primero el Nacional!” y “la Huasteca Hidalguense exige democracia sindical”.

Alejandro Soto Gutiérrez, ex integrante de la dirigencia de la sección 15 del SNTE de Hidalgo, dijo que al momento en que se intentó imponer la llamada reforma educativa se pretendió hacer un examen con el fin de tener una justificación para despedirlos y crear una psicosis de persecución.

Calificó que el examen era una farsa, toda vez que muchos de los maestros fueron reprobados pese a que tomaron cursos especiales y libros de actualización.

Era en síntesis una campaña de persecución. Por eso, dijo, “es necesario que el SNTE se democratice”.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio