°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo modelo educativo creará mexicanos incorruptibles: SEP

Imagen
Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto La Jornada/Roberto García Ortiz
29 de febrero de 2020 18:14

Monterrey, Nuevo León. El nuevo modelo educativo logrará crear mexicanos incorruptibles, aseguró el secretario de educación pública federal Esteban Moctezuma.

Tras abrir el foro “Nueva escuela mexicana”, el funcionario federal aseguró que un modelo humanista en la educación ayudará a propiciar un cambio cultural en el país.

“Nos estamos proponiendo algo complicado, no es algo fácil, pero queremos lograrlo”, señaló.

“Que nuestros niñas y niños sean una nueva generación de mexicanos incorruptibles”.

El secretario añadió que la educación además debe ser científica y tomar en cuenta a los valores y el civismo.

Además, Moctezuma aseguró que por medio de la educación, se podrá combatir la violencia y la discriminación.

El secretario aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere ser aliado de los trabajadores de la educación, por lo que ha luchado por lograr la basificación de miles de profesores.

El año pasado, aseguró, se logró la basificación de 175 mil docentes que laboraban con contratos temporales.

“Yo escuché aquí que en el 2018 que querían una Secretaría de educación pública de la que no se tuvieran que defender y hoy puedo decir que tienen autoridades educativas que nos dedicamos a resolver problemas añejos, como las basificaciones… no es que faltara presupuesto, faltaba voluntad”, explicó.

Y descartó que clases vayan a ser suspendidas por coronavirus

A menos que provenga de una orden directa de la Secretaría de salud, por el momento, las clases de ninguna escuela del país serán suspendidas pese a los casos confirmados de coronavirus, aseguró el secretario de educación.

“En este momento no es un tema de los suspensión de clases, tendría que haber en una escuela un problema para hablar de ello”, dijo.

Además, Moctezuma abundó en que mantendrán comunicación tres veces al día con la secretaría de salud federal para poder actuar en caso de que sea necesario.

“Solamente en el caso que la Secretaría de Salud viera que es pertinente cerrar un salón de clases o una escuela, nosotros lo haríamos; sería en un caso que en este momento no existe”, añadió.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio