°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ahorrará el PJF más de 827 mdp por medidas de austeridad para 2020

Imagen
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2020 10:07

Ciudad de México. Además de la reducción presupuestal que fue aprobada por la Cámara de Diputados para el Poder Judicial de la Federación (PJF), este poder de la Unión se compromete, como parte de las medidas de austeridad, a ahorrar este año 827 millones 641 mil pesos.

Lo anterior fue establecido en el acuerdo general del Comité Coordinador para Homologar Criterios en Materia Administrativa e Interinstitucional del PJF, que establece las medidas de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal y modernización de la gestión para el ejercicio fiscal 2020, en el que se establece que estos recursos se ahorrarán de la siguiente manera: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta 40 millones 441 mil 100 pesos; Consejo de la Judicatura Federal (CJF), 779 millones de pesos, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 8 millones 200 mil pesos.

El PJF que es presidido por el ministro Arturo Zaldívar, señala en su acuerdo que estos ahorros se realizarán “sin demérito del cumplimiento de las metas institucionales aprobadas para cada uno de los Órganos del PJF”.

Y para alcanzar la meta de las economías señaladas, se establecerán políticas para “el diferimiento de proyectos de obra pública no prioritarios; la racionalización de los gastos de viáticos y pasajes; de la adquisición de bienes muebles e inmuebles; la priorización y seguimiento de proyectos; la austeridad en los gastos de ceremonial y difusión”.

En cuanto a la administración de los recursos se menciona en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que “se procurará que la creación de plazas obedezca a las necesidades indispensables para la atención de asuntos prioritarios y estratégicos del ámbito jurisdiccional”, y se establecerán medidas de control para prevenir la duplicidad de funciones o la subocupación del personal.

Salarios en el PJF

Asimismo, este viernes se publicó en el DOF el Manual que Regula las Remuneraciones de los Servidores Públicos del PJF, en el cual se establece que el salario mensual neto (esto es, luego del pago de impuestos), para los ministros que integran la SCJN, los magistrados que encabezan el TEPJF y los Consejeros del CJF, será de 204 mil 683 pesos.

Adicionalmente, y como corresponde de manera anual, recibirán pagos únicos por 444 mil 413 por concepto de aguinaldo y vacaciones los ministros y consejeros de la Judicatura, los cuales también percibirán 415 mil 946 pesos como pago por riesgo.

A este respecto, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF recibirán por aguinaldo y prima vacacional 444 mil 413 pesos y por riesgo 379 mil 894 pesos.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio