°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Alemán alega abusos de jueces en compra de Radiópolis

Imagen
Fachada de las instalaciones de Televisa, San Ángel. Foto Carlos Ramos Mamahua/ archivo
28 de febrero de 2020 22:12

Ciudad de México. Después de que la Juez 41 de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México sentenció a Grupo Alemán a pagar 624 millones de pesos a Grupo Televisa como parte de la disputa que existe entre ambas empresas por la compra de la cadena Radiopolis, el conglomerado propiedad de Miguel Alemán Magnani aseguró que desde el inicio de la controversia han detectado abusos por parte de los magistrados.

En un comunicado, Grupo Alemán reiteró que la empresa, considerada el mayor productor audiovisual en español, está tratando de obtener un doble pago por la compra del 50 por ciento de las acciones de su filial de radio.

El conflicto se originó el pasado 25 de noviembre de 2019, cuando Televisa señaló que las condiciones a las que quedó sujeta la operación se cumplieron íntegramente el 21 de agosto, por lo que Alemán Magnani debía hacer un pago inicial en efectivo por 624 millones de pesos, el cual no fue hecho por parte de Corporativo Coral.

Grupo Alemán aseguró que “no está exento de padecer este tipo de lamentables situaciones”. Por lo anterior, comentó que esperaban una “sentencia express”, por lo que no resultó una sorpresa “dado el lógico actuar desde que se presentaron las demandas en nuestra contra”.

Indicó que para que el caso sea estudiado conforme a derecho, es necesario que sea atendido por una autoridad judicial de rango superior y sin presión alguna, por lo que ya elabora los recursos procesales necesarios, pues ésta es solo la primera instancia.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio