°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario que UAM genere mayor ingreso propio, considera Peñalosa

Imagen
El rector de la UAM, Eduardo Peñalosa Castro en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
27 de febrero de 2020 21:04

Ciudad de México.  Al presentar su informe de actividades 2019, el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa Castro, señaló la necesidad de que la institución genere mayores ingresos propios, continúe el proceso de renovación de su planta académica –cuyos profesores rondan en promedio los 59 años de edad-, e impulse una mayor cooperación interinstitucional.

Además, en el documento de 143 páginas, presentado esta tarde a los miembros del Colegio Académico de esa casa de estudio, el rector dijo que la Universidad enfrenta un “contexto de limitaciones presupuestales”.

Asimismo, reporta que en el año del que da cuenta el informe, la UAM vivió “una prolongada huelga (de 93 días) que la “afectó significativamente” y provocó, entre otras consecuencias, la necesidad de modificar los calendarios académicos para los próximos dos años, así como “la exigencia de contender con un impacto negativo en muchos aspectos de las actividades sustantivas”, es decir, de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

Sin embargo, dijo que gracias al esfuerzo y compromiso de la comunidad, la Universidad recuperó rápidamente su protagonismo académico y se ubicó en la perspectiva nacional entre los primeros lugares —según distintas mediciones a indicadores universitarios— en algunos casos, ocupamos el primer lugar; en otros, se nos ubica entre el segundo y el quinto puesto; además, estamos considerados como una importante Universidad en el ámbito latinoamericano.

La presentación del informe de actividades 2019 fue el punto principal, de los cinco previstos en la orden del día, en la sesión vespertina del Colegio Académico.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio