°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita Cuba a México confiar en relación comercial bilateral

Imagen
La Ministra Consejera de la embajada de Cuba en México, Sara Marta Díaz presentó la Exposición de Comercio e Inversiones “Cuba en México 2020”. Foto tomada de la cuenta de Twitter @EmbaCuMex
27 de febrero de 2020 20:24

Ciudad de México. La Ministra Consejera de la embajada de Cuba en México, Sara Marta Díaz Rodríguez solicitó al empresariado nacional confiar en las relaciones comerciales bilaterales. Lo anterior durante la presentación de la Exposición de Comercio e Inversiones “Cuba en México 2020” que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en la capital mexicana.

México es para la Isla el sexto socio comercial en el mundo y el segundo en América Latina y el Caribe. “México puede tener una contribución más activa en el plano de desarrollo económico y social de Cuba”, expuso la diplomática en conferencia de prensa.

Explicó que el Estado mexicano históricamente ha tenido relaciones con Cuba y los empresarios han tenido confianza, buscado negocios, variantes y alternativas en los casos donde se tienen relaciones comerciales con compañías estadunidenses sin verse afectados por acción alguna.

Los empresarios de México están respaldados no sólo por las empresas y gobierno de Cuba, también por las propias leyes de nuestro país. Díaz Rodríguez explicó que la Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan al Derecho Internacional, conocida como ley antídoto mexicana, protege a este sector contra normas extraterritoriales como las que ha impuesto Estados Unidos en contra de la mayor de las Antillas.

La ley Helms- Burton y el bloqueo estadunidense son intimidatorias, por ello difundir información verídica es fundamental para generar confianza en los potenciales inversionistas mexicanos.

En la exposición, que tendrá como sede la embajada cubana en la Ciudad de México, estarán presentes empresas de casi todos los sectores de la economía cubana. En particular, destaca la industria médica, farmacéutica y epidemiológica.

También habrá representación del los sectores de producción y comercialización de los bienes de la industria creativa cultural. “México es un mercado muy importante para la cultura cubana y por lo tanto pensamos que en este momento es muy importante la expansión de la cultura de Cuba”, expresó Díaz Rodríguez.

Suscriben Sader y tortilleros acuerdo de precio justo

En el documento signado se establece una reducción al precio de la tortilla en los establecimientos adheridos al acuerdo, con una meta inicial de 5 por ciento por debajo del promedio estatal.

Respalda Durazo exhorto de Sheinbaum a reglas claras rumbo a elecciones

En su carácter de presidente del Consejo Nacional de Morena, anunció que se convocará a un Consejo Nacional del partido para establecer reglas y criterios que respeten los tiempos electorales.

Anulación de compra de medicamento a Birmex evitó pérdida de 13 mmdp: Ssa y SABG

Ahí se explicó a los proveedores las causas de la decisión de la SABG de cancelar todo el proceso organizado por Birmex y la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Anuncio