°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hay reglas que impiden acciones unilaterales de EU contra exportaciones: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mensaje en la XXXVI Asamblea Nacional del CNA. Foto Yazmín Ortega
27 de febrero de 2020 19:44

Ciudad de México. Entre demandas del Consejo Nacional Agropecuario para que el gobierno ataje cualquier pretensión de Estados Unidos de frenar exportaciones de productos mexicanos so pretexto de violaciones comerciales, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que México negoció la inclusión de paneles para dirimir divergencias e impedir acciones unilaterales. De igual forma, planteó la importancia que tiene impulsar el campo tanto para garantizar la autosuficiencia alimentaria como para incrementar las exportaciones.

En el marco de la XXXVI Asamblea Nacional del CNA, el dirigente del organismo, Bosco de la Vega le prodigo elogios pero también le planteó exigencias y reclamos, entre ellos, la reducción de hasta el 27 por ciento del presupuesto dirigido al sector; la intolerancia que, dijo, hubo en algunos integrantes del gabinete para no aceptar propuestas de los productores en el etiquetado de mercancías.

López Obrador exaltó la figura del dirigente antes de revirar sus cuestionamientos en materia presupuestal bajo el eufemismo de “yo tengo otros datos”. Señaló que anteriormente todo el presupuesto del sector se canalizaba ante la ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pero en este sexenio una parte muy importante de los recursos están sectorizados en la secretaría del Bienestar para financiar el programa Sembrando Vida.

Subrayó que su gobierno ha apuntalado el apoyo al campo no sólo mediante dicho programa sino también a través de fijar precios de garantía para el maíz, frijol, trigo, leche, mecanismo ques e pretende ampliar a otros productos y ampliar su ámbito no sólo a pequeños productores, sino también a medianos y grandes productores a fin de fortalecer el mercado interno.

En este contexto, tras hacer una larga explicación de la lucha contra la corrupción y aunque no quiso abundar en detalles porque es algo que “molesta mucho” censuró los negocios que se hicieron al amparo del poder público para desincorporar primero las plantas de fertilizantes, en donde México era autosuficiente y después comprarlos a precios muy inflados.

Todo ello pretende buscar eld esarrollo del campo y apoyar a los sectores más marginados privilegiando, por otro lado, el apoyo al sur y sureste del país. No se puede aspirar a un desarrollo real si está rodeado de islas de pobreza y marginación.

 

Aseguramiento histórico de armamento y cristal; serían para el cártel de Sinaloa

En una sola acción realizada por Semar en Boca del Río, Veracruz, fueron confiscadas 279 armas de fuego, 861 cargadores, 14 mil 979 cartuchos útiles y 79 kilos de esa droga sintética.

Inaugura Sedena el V Congreso Internacional de Seguridad Aérea

Tiene como tema central reforzar la seguridad operacional y disminuir la incidencia de accidentes aéreos.

México, de los mayores productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU

Ello ocurre en sitios donde el Estado de Derecho es débil, principalmente en Myanmar y los países vecinos, así como en México, reportó.
Anuncio