°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifican orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga

Imagen
Gastón Azcárraga Andrade, en imagen del 8 de noviembre de 2006. Foto Marco Peláez / Archivo
27 de febrero de 2020 16:37

Ciudad de México. El segundo tribunal unitario en Ciudad de México, ratificó la orden de aprehensión en contra del ex presidente del consejo de administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, acusado de haber lavado 198 millones de pesos de la venta de acciones de Mexicana, declarada en quiebra.

En septiembre del año pasado un tribunal unitario le concedió la protección de la justicia ante la negativa de un magistrado a decretar la cancelación de la orden de captura y que por tanto sostenía que el proceso en su contra continuaba.

En 2018, días antes de dejar el puesto, el encargado del despacho de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, se desistió de la petición de la orden de aprehensión en contra de Azcárraga Andrade, girada por el magistrado del segundo tribunal unitario en materia penal del primer circuito, en los autos del toca penal 211/2014 por los delitos previstos y sancionados en las fracciones I y II del artículo 383 de la Ley del Mercado de Valores.

En noviembre de ese año, mediante el comunicado PGR/397/18, el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR, en suplencia del titular, informó a ese juzgado federal que se autorizó en definitiva la solicitud de cancelación de la orden de aprehensión librada contra Gastón Azcárraga.

La semana pasada, un tribunal colegiado del primer circuito confirmó un amparo que por el momento invalidaba la orden de captura en contra Azcárraga Andrade, al considerar que hubo vicios formales en el proceso que tenían que subsanarse.

El sexto tribunal colegiado en materia penal del primer circuito resolvió por unanimidad de votos de los magistrados Óscar Espinosa Durán (presidente), María Elena Leguízamo Ferrer (relatora) y Fernando Córdova del Valle, otorgarle la demanda de garantías para que el unitario resolviera de plano si confirmaba, modificaba o revocaba la solicitud de cancelación de la orden de aprehensión, o en su caso resolviera si la confirma.

Fotografía de la orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga

Se mantiene vigente la acusación en su contra

El martes de esta semana el magistrado Manuel Bárcena Villanueva, titular del Segundo Tribunal, emitió el fallo que radica en el toca penal 7/2019, en el cual aseguró que anular el mandamiento judicial de arresto que se libró librada el 3 de octubre de 2014 que vincula al ex directivo no procede, y por ello se mantiene vigente la acusación en su contra.

“Este tribunal resuelve de plano, es decir, sin sustanciar incidente alguno, que no resulta procedente la cancelación de la orden de aprehensión librada contra Gastón Azcáraga Andrade o Gastón Luis Azcáraga Andrade, por su probable responsabilidad en los delitos previstos en el artículo 383, fracciones Iy II, de la Ley de Mercados de Valores y solicitada por el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales en suplencia del entonces procurador General de la República”, señala la resolución.

Al respecto, el capitán Rafael Suárez, presidente de la delegación de la extinta Mexicana de Aviación en Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México, manifestó que con el fallo el gobierno federal pida a la Interpol “lo más pronto posible” emita la ficha roja “para que Gastón rinda cuentas ante la justicia mexicana y repare el daño que ocasionó” a más de 8 mil 500 trabajadores y 750 jubilados de Mexicana de Aviación.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio