°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peugeot Landtreek 2021, próximamente en México

Imagen
La firma del León se alista para competir en Latinoamérica y África en el segmento de las pick ups de una tonelada, y México será uno de los primeros país en los que se venda. Fotos cortesía Peugeot
27 de febrero de 2020 17:05

Ciudad de México. Peugeot ha develado su nuevo pick up mediano bautizado como Landtreek, el cual ha sido desarrollado en base a las necesidades y preferencia d ellos clientes de mercados como Estados Unidos, Eurpopa y Japón, con el claro objetivo de dotarlo de una gran capacidad de carga, desempeño y resistencia al trabajo rudo, pero sin renunciar a un gran confort, seguridad y tecnología que permita utilizarlo como un vehículo de recreo para salir de vacaciones o la ventura con familiares y amigos.

El Peugeot Landtreek 2021 se comercializará a partir del segundo semestre de ester año, y México será el primer mercdodonde se comercializará. Posteriormente llegará a diversos mercados sde América Latina como Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil; y antes de que finalice el año se venderá también en África.

De acuerdo con la firma gala, el mercado de pick ups representa más de 2,4 millones de unidades anuales en todo el mundo, del cual Peugeot quiere ser uno de los competidores de peso.

Más allá de un diseño atractivo y con mucha personalidad, el pliego de condiciones de la marca impuso una concepción robusta con el fin de que el nuevo Landtreek fuera una herramienta de trabajo funcional, duradera y capaz de responder a las necesidades de oscio de sus propietarios.

Para cumplir cabalmente con este cometido, Puegeot sometió a más de 2 millones de kilómetros de pruebas en todo tipo de terrenos y en las condiciones climatológicas más adversas a éste modelo.

Las dimensiones están en la media del mercado con una longitud de 5,33 metros en versión de doble cabina y de 5,39 metros para la de cabina simple, que ofrece la caja de carga más espaciosa de su segmento, que puede alcanzar incluso 1,2 toneladas en algunas versiones. Además, la zona de carga está iluminada mediante LED y facilita la conexión de diferentes aparatos gracias a una toma de 12 voltios específica.

Otro aspecto a destacar es su gran capacidad de remolque de 3 toneladas, y para los que transporten cargas más largas, las versiones de trabajo de cabina simple están disponibles también defensa trasera para disponer, de este modo, de una portón de la caja con apertura de 180°. Estará disponible en versiones doble cabina y cabina sencilla, con tracción a 4x2 o 4x4.

Confortable y bien equipado

La cabina del Peugeot Landtreek es muy espaciosa, con buen equipamiento de serie y con un diseño atractivo y funcional, está fuertemente inspirada los trazos de los modelos de la marca gala. Ejemplo de ello es su pequeño volante de dos brazos que recuerda al del Crossover 3008, mientras que la pantalla táctil HD de 10’’ compatible con Apple CarPlay /Android Auto y disco duro de 10 GB en la parte alta del tablero, se inspira en la del buque insignia de la marca, el 508.

Dispone de un amplio equipamiento de última generación procedentes de los SUV de la marca, una conectividad avanzada (tomas USB / Bluetooth), climatizador bizona automático, asi como avanzados sistemas de seguridad como 6 airbags, ESP , Hill Descent Control, ASR y Trailer Swing Control, con un ESP que trabaja automáticamente desde que aparece el efecto de tijera.

El conductor podrá disponer también del sistema Lane Departure Warning, alerta sonora y visual para el mantenimiento del carril (según versiones).

Mecánica y tren motriz

Este pick up se ofrecerá en dos motorizaciones. La primera es un 4 cilindros turbo de 1.9 litros diésel de 150 Hp y 350 Nm de par torque, que puede estar acoplado a una caja Getrag manual de 6 velocidades. El segundo tren de poder es un L4 de 2.4 L a gasolina con turbocompresor de 210 Hp y 320 Nm de par motor, asociado a una caja de cambios manual Getrag o automática Punch de 6 velocidades con modos manual, Sport y Eco.

Para las versiones 4x4, la transmisión delantera se conecta mediante un mando específico que permite al conductor elegir dos modos: 4H (4 High speed): para un uso todoterreno convencional, o bien 4L (4 Low speed) con relaciones cortas: gracias a una reductora de 2,7 a 1, el par a baja velocidad se incrementa para circular en terrenos de baja adherencia o para superar fuertes pendientes. Finalmente, el diferencial trasero dispone de un sistema de bloqueo eLocker con desconexión automática que facilita un plus de motricidad en el caso de que una de las ruedas patine.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.
Anuncio