°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México tiene hasta el 25 de marzo para pedir extradición de Lozoya

Imagen
Emilio Lozoya durante una conferencia de prensa en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de febrero de 2020 12:25

Ciudad de México. El gobierno mexicano tiene hasta el 25 de marzo para formalizar la solicitud de extradición en contra del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin y que este enfrente un juicio en territorio nacional donde se le acusa de tres delitos.

La Fiscalía General de la República (FGR) trabaja en coordinación con la Cancillería en la integración del expediente que se enviará a España, país donde se decidirá si México cumple con los requisitos o no para que se apruebe el enjuiciamiento de Lozoya Austin.

El ex funcionario fue detenido en Málaga, España, en febrero pasado con base en las llamadas Fichas Rojas emitidas por Interpol, a través de las cuales las autoridades mexicanas solicitaron colaboración internacional para la aprehensión.

En contra de Lozoya Austin existen dos órdenes de aprehensión, en las que se le imputa ser probable responsable de los delitos de cohecho (por haber recibido sobornos por 10.5 millones de dólares que le entregó la constructora brasileña Odebrecht), operaciones con recursos de procedencia ilícita, al haber transferido ilegalmente recursos recibidos tanto por la empresa brasileña como por la compra venta de la empresa Agro Nitrogenados en 2015 a Altos Hornos de México, y ejercicio indebido del servicio público.

Funcionarios de la FGR señalaron que México debe entregar a las autoridades españolas un expediente en el cual se acredite la existencia de la órdenes de captura, copia de los documentos obtenidos a través de colaboración internacional respecto a las transferencias financieras realizadas a países como Alemania, Andorra y Brasil, además de los informes que garanticen el cumplimiento del Tratado de Extradición entre ambas naciones.

 

 

“En México deciden los mexicanos”: Sheinbaum ante amago de aranceles

La presidenta recordó que el año pasado, los migrantes mexicanos enviaron más de 60 mil mdd en remesas a México.

Dan 48 años de prisión a ‘El Yanky’, operador de la Familia Michoacana

Actualmente Ricardo “P”, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, estado de México.

Centro de monitoreo de la Defensa define respuesta inmediata ante desastres

Desde ahí vigilan la actividad volcánica y los huracanes.
Anuncio